Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

LISTIN EN LA SERIE DEL CARIBE....

Avatar del Listín Diario
Freddy TapiaSan Juan, Puerto Rico

Error de imprentaLa hoja con la alineación dominicana para el juego contra Pinar del Río que suministró ayer el departamento de prensa de la Serie del Caribe estaba plagada de errores. El puertorriqueño Anthony García aparecía como inicialista y cuarto al palo en lugar de Luis Jiménez, quien fue colocado como jardinero derecho, al lado de Audy Ciriaco, ubicado como center field, cuando en verdad jugó como designado. En ese puesto figuraba Elián Herrera, quien en verdad era el patrullero derecho. A Willie García, el jardinero central, lo tenían como torpedero, en tanto que al real defensor de esa posición, Jonathan Villar, además de que su apellido fue escrito con “B” larga, era el receptor y no Carlos Paulino, que estaba ausente de ese increíble lineup (?). Hermoso reconocimientoEl Senado de Puerto Rico reconoció ayer a los miembros del Dream Team 1995. A pesar de que la actividad tuvo una duración por encima de dos horas, estuvieron presentes la mayoría de jugadores del equipo campeón invicto de la serie. En el acto recibieron placas el inmortal Roberto Alomar, Edgar Martínez, Carmelo Martínez, Juan ñIgorñ González, Roberto Hernández, Rubén Sierra, Ricky Bones, Carlos Delgado, Bernie Williams, Carlos Baerga, Ricco Rossy, Raffy Montalvo y John Burgos, entre otros. Recuerdo Los boricuas no perdieron la oportunidad para resaltar el hecho de que habían derrotado a Pedro Martínez y a José Rijo en ese memorable año. Hubo magnífica asistencia de senadores de Puerto Rico, y hasta don Amable Aristy Castro, que es un hombre que se sabe mover en distintos ambientes, acudió al evento. Poder dominicano se imponeLuis Polonia es líder de todos los tiempos en juegos jugados (78), turnos al bate (.306) y hits conectados (90), todo esto en 14 series del Caribe disputadas, lo que convierte a “La Hormiga Atómica” en el pelotero que más participaciones tiene en el clásico del Caribe. Por su lado, Miguel Tejada también es dueño de otros récords ofensivos en esta instancia con 18 dobles, 15 jonrones, 54 anotadas y 47 remolcadas. Esto le convierte en el amo y señor de la producción en el Caribe, guarismos obtenidos tras 12 participaciones en el evento.. Otro paisano, Manuel Mota coleccionó 6 triples en igual número de series disputadas. Se lo guardaron a RDYeiper Castillo, el zurdo venezolano de 26 años que abrirá esta tarde contra dominicana, fue de los mejores pitchers en el circuito de su pais. Yeiper, quien tuvo 3-2 y un excelente promedio de efectividad (2.32) con las Águilas del Zulia, está encantado con el reto que tendrá ante los Gigantes, que ayer debutaron con un triunfo fácil sobre Cuba. “Cuando el manager me dijo que iba lanzar contra Dominicana me emocioné. Sé que es un buen equipo, pero me gustan los retos”, sostuvo. El Hiram Bithorn, muy cómodoEl estadio Hiram Bithorn, ubicado en la capital boricua, fue inaugurado en el año 1962 y durante la temporada de pelota local alberga a los Cangrejeros de Santurce y Senadores de San Juan. Tiene capacidad para 18.264 espectadores. Este confortable parque ha sido el que más veces ha servido de escenario al clásico de febrero. Ya son 10 las ocasiones en las cuales los sanjuaneros de aquí han sido anfitriones de la llamada Serie Mundial Latinoamericana. La capital venezolana, Caracas, le sigue con 8 sedes. El orden está garantizado con la presencia de unos agentes grandotes e impecablemente vestidos de negro. No hay conductores parqueados en áreas prohibidas, ni que desobedezca las instrucciones de los agentes de tránsito. Aquí los choferes de Fenatrano, Conatra y otros dueños del país irían forzados.

Tags relacionados