PRIMER ROUND
Primera vista
(1 de 2)
Como dos enamorados intercambiaron papelitos con sus números telefónicos, luego vino el encuentro en un hotel, por horas, pero nadie sabe en qué concluyó -en realidad- el encuentro. Claro, la semana pasada se avanzó más la negociación en dos días, que durante diez años. Todo empezó hace con exactitud una semana, el pasado martes en la cancha de los Heat de Miami, Floyd Mayweather estaba ahí cerquita de la banca local; Manny Pacquiao, por “coincidencia”, estaba del lado contrario, era predecible, pegado de los visitantes Bucks de Milwaukee ... pero nadie imaginó que era “Money”, quien se levantaría de su asiento e iría hacia “Pac-man” a romper el hielo con estas palabras: “Toma, es mi número, vamos a hacer esta pelea tu y yo, a él no lo quiero cerca de nada que tenga que ver conmigo”. PRIMERA VEZ: Luego de “afueriar” una vez más a Bob Arum de su vida deportiva, visitó a Pacquiao al día siguiente en su suite de hotel, hablaron por más de dos horas; salió de allí contento y jugando con su móvil, no ofreció detalles a la prensa ni a nadie y se fue rumbo al aeropuerto. VACACIONES: El “Toro Filipino”, quien había tenido un banquete, una noche de relax en Coral, Florida, como jurado invitado del concurso Miss Universo, reveló que se llevó una grata impresión al ver por primera vez, en vivo, la cara de Floyd Mayweather (a mí también me ha impresionado que él haya tomado toda esta iniciativa). Y aclaró, que no fue nada preparado, sino que él es muy amigo de Erik Spoelstra, dirigente del Heat, y quien es de ascendencia filipina. Floyd, que dio por primera vez un ejemplo de buenos modales y de que es un ser humano común, tomó su antigua postura y subió a su avión personal y viajó a la final de Australia a ver a Serena Williams y a Novak Djokovic coronarse, eran sus favoritos... de camino, le dijo a su piloto que aterrizara en Jamaica, donde tiene algunos amigos, pero su necesidad real era sobre todo, un poco de playa y sol, por aquello de la última nevada. LA FECHA: En diciembre pasado él dijo que está dispuesto a que “La Pelea del Nuevo Siglo” se lleve a cabo el 2 de mayo 2015 en el MGM Grand Garden Arena, en Las Vegas. Y si no ocurre este año, olvídenlo; será como la de Ken Norton y Joe Frazier o la de “Mano de Piedra” Durán contra Aaron Pryor. Yo creo que sí, que aunque “Money” está medio loco no se negará a sumar de “golpe y porrazo” más de 150 millones a su fortuna, tras el fin del esperado combate, pierda o gane, sería la bolsa más extraordinaria de la historia del boxeo, calculada extraoficial en 250 millones de dólares para dividir entre dos, un 60/40 a su favor. Les dejo un filete que ha publicado la revista especializada en economía mundial, “Forbes”, sobre estadísticas de ambos y perspectivas del combate a nivel monetario, disfrútenlo: RANGO: “Money” Mayweather es considerado el No.1 “libra por libra” del ring de hoy; a Pacquiao se le otorga el No.3 luego de sufrir un aparatoso KO ante su archirrival mexicano Juan Manuel Márquez. REGISTROS: Mayweather : 47-0 con 26 nocauts ; Pacquiao: 57 victorias, 5 derrotas y 2 empates, con 38 nocauts. EDAD: Mayweather : 37; Pacquiao: 36 APUESTA: Mayweather, -350; Pacquiao, 265 (solo si la pelea se realiza el 2 ó 3 de mayo las apuestas serían válidas). Según unos expertos en apuestas, esto se traduce de la siguiente manera: Mayweather es favorito para ganar en Las Vegas y por cada 350 dólares que usted apueste, de salir vencedor le devuelven esa misma suma más una ganancia de 100 dólares; por cada 350 gana 100. Si el ganador resulta ser Pacquiao, entonces por cada 100 dólares que usted apueste gana 265 adicional a lo apostado. TWITTER: El doble campeón mundial (welter y mediano Jr.) Mayweather, es seguido por 5,5 millones de fans; mientras que el filipino Pacquiao cuenta con 1 millón 600 mil admiradores que le siguen. GANANCIA EN 1 A—O: Durante un período de un año, desde junio 2013 a junio 2014 el “Pretty Boy” devengó bolsas en el ring 105 millones; mientras que Manny logró 41 millones 800 mil dólares. Mayweather encabezó la lista de Forbes de los más altos salarios para atletas de todo el mundo, mientras que Pacquiao ocupó el puesto número 11. ÚLTIMO PAGO: Mayweather, quien retuvo su corona ante el dominicano Victoriano Damián Sosa en abril de 2003 en California, recibió una bolsa de 32 millones de dólares por su segundo combate con Marcos Maidana; del otro lado, Pacquiao, el único hombre en ganar 7 coronas del mundo y que empató una pelea unificadora de cetros en la división supergallo ante el dominicano Agapito Sánchez en noviembre del 2001, obtuvo por su victoria frente a Chris Algieri un cheque de 23 millones de dólares en Macao, China. MAYOR GANANCIA: La mejor bolsa obtenida en una pelea por Mayweather fue el botín de 75 millones dólares ante Saúl “Canelo” Álvarez, incluyendo PPV; el rey filipino, Pacquiao, atrapó un cofre con 30 millones de dólares en su derrota con dormida propinada por Márquez en diciembre de 2012. TOTAL GANANCIA: Durante su carrera de 19 años, Mayweather acumula una fortuna de 420 millones de dólares; Pacquiao también ha logrado un patrimonio en el ring de 335 millones de dólares, desde su debut pagado en 1995. VENTA PPV: Durante su carrera Mayweather ha producido una venta general de 14,2 millones de paquetes de PPV. El filipino Pacquiao: 13,6 millones. PRODUCIDO PPV: Los ingresos por motivo de venta de “Pague por Ver”, por los combates de Mayweather los ingresos ascienden a 860 millones de dólares; los de Pacquiao a $755 millones.