RETO

Cuba tras borrar mala experiencia del 2014

El equipo entrenó ayer sin permitir la presencia de periodistas ni de público

Dispuesta a borrar la experiencia vivida en Venezuela el año pasado Cuba presenta un plantel blindado de cara a la edición 2015 de la Serie del Caribe que inicia el lunes en el estadio Hiram Bithorn de la capital puertorriqueña. Los Vegueros de Pinar del Río tienen la encomienda de reivindicar a la novena de Villa Clara, que en el 2014 en la Isla de Margarita (Venezuela) culminaron últimos con balance de 1-3, en lo que fue la primera presentación de un equipo cubano en esta competencia después de 53 años. Además, la presentación del campeón de la Serie Nacional en el clásico caribeño supone la primera participación de un equipo cubano en territorio estadounidense, después de que se anunciara el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana. A pesar de la incertidumbre que históricamente reviste el trámite de los visados para los atletas cubanos, los Vegueros de Pinar del Río tendrán un roster de 28 jugadores de altos quilates entre los que se cuentan los estelares Alfredo Despaigne y Yulieski Gourriel. Cangrejeros de Santurce (Puerto Rico), Gigantes del Cibao (República Dominicana), Tomateros de Culiacán (México) y Caribes de Anzoátegui, completan las novenas que tomarán parte del evento regional. De los cinco equipos participantes en la Serie del Caribe, Cuba es el que más refuerzos presentó con un total de 16. República Dominicana presentó 14, Puerto Rico 11, México siete y Venezuela tres. Otro equipo con una gran encomienda es el de los Cangrejeros de Santurce, que precisamente fue el último combinado de la isla en ganar el cetro caribeño, lo cual logró en el propio estadio Hiram Bithorn en el año 2000. Por su parte, los Tomateros de Culiacán van por su ter tercer título como franquicia, lo que supondría revalidar el cetro que conquistaron en la edición pasada los Naranjeros de Hermosillo. Los Gigantes del Cibao y los Caribes de Anzoátegui saltarán al terreno de juego en busca de su primera corona en la denominada Pequeña Serie Mundial. La jornada inaugural contempla dos partidos: Cuba Vs México (1:05 hora local) y Puerto Rico contra Venezuela (7:30 hora local). Cuba a puertas cerradas La novena de Pinar del Río, equipo que representará a Cuba en la Serie del Caribe, practicó ayer en la mañana a puertas cerradas en el Estadio Roberto Clemente Walker, de Carolina. El conjunto campeón de la Serie Nacional de Béisbol cubano entrenó en horas de la mañana sobre la grama artificial del estadio carolinense, pero no permitió la entrada ni al público ni a la prensa local para ver su preparación, de cara al torneo regional que arranca mañana, lunes. Por ello, para esta edición, la novena se reforzó con algunos jugadores estelares que forman parte de la selección cubana, como Alfredo Despaigne, Frederck Cepeda y el siempre recordado Yuliesky Gurriel, entre otros. Los Vagueros de Pinar del Río se unen a los Gigantes del Cibao (República Dominicana), Caribes de Anzoátegui (Venezuela), Tomateros de Culiacán (México) y los anfitriones, Cangrejeros de Santurce (Puerto Rico).

Tags relacionados