Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

CLÁSICO

La Serie del Caribe de retorno a San Juan

Será la décima ocasión que el evento se efectúe en el Hiram Bithorn

Avatar del Listín Diario
Enrique RojasSan Juan, Puerto Rico

Tras una espera de 16 años, la Serie del Caribe regresa a San Juan, su casa más habitual a lo largo de sus casi siete décadas de historia. Los debutantes Vegueros de Pinar del Rio (Cuba) y Gigantes del Cibao (República Dominicana), Caribes de Anzoátegui (Venezuela), Tomateros de Culiacán (México) y el local Cangrejeros de Santurce (Puerto Rico) competirán de lunes a domingo en la edición #57 de la Serie del Caribe, el torneo de clubes campeones más antiguo de la pelota profesional. Para San Juan, capital de Puerto Rico, será su décima Serie del Caribe, la mayor cantidad de la historia para una ciudad. En lo que se refiere al estadio Hiram Bithorn será su séptima, la segunda mayor frecuencia, detrás del estadio Quisqueya de Santo Domingo, República Dominicana, que ha montado ocho versiones del campeonato de 66 años de existencia. La última vez que la pequeña Serie Mundial Latinoamericana tuvo como escenario el Hiram Bithorn, en febrero de 1999, David Ortiz (quien estaba lejos de ser conocido como “Big Papi”) impulsó dos carreras en la entrada 12 de un partido extra para dirigir a los Tigres de Licey dominicanos a un triunfo 6- 5 sobre los Indios de Mayaguez puertorriqueños ante una de las mayores asistencias del antiguo parque. Puerto Rico no gana la Serie del Caribe desde el 2000 (Santurce se coronó en Santo Domingo) y como local desde que ensambló el histórico equipo de ensueño de 1995 que aplastó a todos sus rivales y terminó invicto con 6-0. En total, 13 Series del Caribe se han celebrado en la Isla del Encanto y apenas tres fueron conquistadas por el representante local (Caguas en 1954, Bayamón en 1975 y San Juan en 1995). Dominio dominicano Por países, República Dominicana domina la tabla de campeonatos, con 19, y luego siguen Puerto Rico (14), México (8), Cuba (7), Venezuela (7) y Panamá (1). Dominicana (10) y México (6) han ganado 16 de los últimos 19 títulos disputados, con los clubes mexicanos atrapando dos seguidos y tres de los pasados cuatro. La Serie del Caribe de este año está dedicada al “Dream Team”, que será reconocido en un acto antes del partido del martes entre México y Puerto Rico. Los organizadores anunciaron que Edgar Martínez, Roberto Alomar, Rubén Sierra, Juan “Igor” González, Ricky Bones, Carlos Baerga y Carlos Delgado realizarán de manera simultánea el lanzamiento ceremonial en representación de los Senadores de San Juan que pusieron a vibrar San Juan y el resto de la isla hace 20 años. El Hiram Bithorn es el único estadio en el mundo que ha tenido partidos de Serie del Caribe, béisbol invernal, Clásico Mundial de Béisbol y encuentros oficiales de Grandes Ligas. La casa del Santurce albergó rondas de los tres primeros clásicos (2006, 2009, 2013), el partido inaugural de la temporada de Grandes Ligas del 2001 (Azulejos de Toronto contra Rangers de Texas), fue sede alterna de los Expos de Montreal en 2003 y 2004 y tuvo una serie de tres juegos entre Marlins de Miami y Mets de Nueva York en el 2010. Las expectativas en Puerto Rico con la Serie del Caribe son las más altas en años. Primero está el hecho que de Santurce estará jugando en su propio estadio, la novedad de un quinto participante y el formato con playoffs que se estrenó en Hermosillo 2013.

Tags relacionados