Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

PARA RECORDAR

Adrián González disparó tres H4

El miércoles cuatro de febrero del 2009 en Mexicali, Mexico, el conjunto de los Venados de Mazatlán venció a los Tigres del Licey 12-9, contando con el bateo explosivo del inicialista Adrián González, quien disparó tres jonrones en el partido y dos de ellos se produjeron por la banda contraria bateando a la zurda, los cuales salieron por el jardín izquierdo y se produjeron contra el derecho Jorge Sosa, en la cuarta entrada con uno en circulación, en tanto el segundo fue a expensas del zurdo Valerio de los Santos en el sexto acto y el tercero del choque para González fue en el noveno acto con bases limpias ante el zurdo Carlos Pérez. Este hecho nunca había sucedido en la historia de un jugador conectar tres jonrónes en un partido. En 47 ocasiones desde el nacimiento de estos clásicos en 1949, un jugador ha disparado dos vuelacercas en un partido. El choque fue iniciado a las diez de la noche y culminó a las 3.1 2minutos de la madrugadas hora Dominicana. El Licey se lanzó al terreno sin ninguno de los refuerzos que los acompañaban. Su alineación fue formada por jugadores original del mismo equipo de la siguiente manera. Bateando primero Erick Aybar, paracorto; Segundo, Anderson Hernández en la intermedia; Tercero Willie Aybar en la inicial; Cuarto y en la receptoria, Ronnie Paulino; Quinto José Bautista en el jardín central; Sexto Amaury Cazaña quien defendió el prado derecho; Séptimo Timoniel Pérez, quien defendió el jardín izquierdo; Octavo bate fue Ronnie Belliard quien defendió la antesala; Como bateador designado y noveno bate actuó D, Angelo Jiménez y el lanzador abridor fue Jorge Sosa. ¿Sabía usted que el venezolano Dalmiro Finol, del Cervecería Caracas, fue el primero en batear el primer jonrón en Series del Caribe, el mismo fue contra Conrado Marrero en 1949?.

Tags relacionados