FIEBRE LOCAL

Reglas de golf... tan viejas como el juego mismo!!

Muchos las tildan de confusas, y otros de demasiado estrictas

Cada deporte tiene sus reglamentos. Unos más fáciles y otros…bueno…no tanto. El golf, a pesar de que en pocas páginas recoge las reglas que lo amparan, la realidad es que la estructura del deporte mismo dificulta el aprendizaje de esas reglas. Como las canchas de golf son tan disímiles unas de otras, las reglas han tenido que ser adaptadas a cada situación, lo que dio pie al libro de decisiones, que no es más que un auxiliar de procedimiento que ayuda a interpretar y a decidir sobre cualquier regla durante una ronda. Historia Como todos los deportes, al inicio no había reglas. El hecho de que la mayoría de los que practicaban el deporte era analfabeta dificultaba la redacción de unas reglas, y es la razón por la que en los inicios del juego se aplicaban las reglas locales basadas solamente en el campo en el que jugaban. En 1744, un pequeño grupo de jugadores llamados “The Honourable Company of Edinburgh Golfers” (La Honorable Compañía de Golfistas de Edimburgo), solicitó al ayuntamiento la donación de un premio para su próximo torneo abierto. Los ediles accedieron donando un trofeo en forma de un palo de golf de plata, con la condición de que el torneo debía estar abierto al mayor número posible de participantes. Esto implicaba naturalmente que debían de establecerse reglas escritas y así nacieron las primeras 13 reglas del golf. Cuando el Club de St. Andrews quiso organizar también un torneo abierto en 1754, tomaron esas primeras 13 reglas como base. En 1875 se añadieron siete más, y en 1885 se decidió darle la responsabilidad de editar las reglas a “The Royal and Ancient Golf Club of St. Andrews (R & A)”, el cual envió en 1888 un reglamento completo a todos los clubes conocidos. En 1893 dicho reglamento experimentó una reforma considerable y comprendía ya 40 reglas y 14 disposiciones especiales, así como 10 artículos sobre la etiqueta del juego. Luego se creó en 1894 la “United States Golf Association” (USGA) para dirigir el juego en los Estados Unidos y México. Como había algunas diferencias en las reglas entre Inglaterra y EEUU, vinieron los problemas, por lo que en 1951, juntos decidieron revisar las reglas, pero hubo que esperar 33 años para que por fin fueran igualadas (1984). Desde entonces, la R&A y la USGA revisan las reglas cada cuatro años. La última revisión se hizo el 1 de enero del 2012 y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2015. El Libro de Decisiones Quizás sea uno de los libros menos conocidos por los golfistas, cuando la realidad es que no debería faltar en ninguna saqueta. La importancia del Libro de Decisiones es que incorpora o adapta TODAS las reglas a cualquier situación. Recordemos que el golf no es como el baloncesto o el futbol, que se juegan en canchas con dimensiones exactamente iguales. Cada arquitecto imprime su huella en cada diseño, haciendo que la toma de decisiones pueda ser diferente dependiendo de la situación. Por eso, el auxilio de las reglas vía el libro debería ser una obligación para los jugadores, especialmente los de fin de semana. Tómese su tiempo en leer las reglas y en aprender a manejar el libro, y vera que sus rondas serán más placenteras, jugando el juego “como é”!!

Tags relacionados