RESUMEN NOTICIOSO

Pujols y Bartolo hicieron historia este año en GL

CRUZ FUE ÚNICO JUGADOR CON 40 JONRONES; CUETO LOGRÓ LAS 20 VICTORIAS

Avatar del Listín Diario
Pedro G. BriceñoSanto Domingo

En 2014 la historia tocó a la República Dominicana con marca de grandeza, la misma llegó de la mano de Albert Pujols y su boleto obtenido al club de bateadores de 500 jonrones en las Grandes Ligas. Asimismo, esta nación contó con el único bateador de 40 jonrones que tuvo las Grandes Ligas, uno de apenas dos lanzadores en conquistar 20 juegos y el segundo pelotero en recibir el contrato más lucrativo durante un 2014 que está a las puertas de despedirse. Pujols logró el 23 de abril de su gran proeza de alcanzar los 500 bambinazos y de paso convertirse en el jugador número 26 en los anales en arribar a esta preciada marca. En la actualidad se encuentra en la posición 21 en la lista (520), tras disparar 28 jonrones en la temporada y durante el 2015 irá en busca de superar a Willie McCovey (521), Frank Thomas (521) y Ted Williams (521), Jimmie Fox (534), Mickey Mantle (536) y Mike Schmidt (548). De conseguirlo habrá alcanzado el puesto 15. Nelson Cruz abandonó uno de los momentos más frustrantes en su carrera en 2013 para registrar el mejor desempeño ofensivo en su estadía de 10 campañas en el gran circo, tras alcanzar los 40 bambinazos por primera vez, al tiempo de remolcar 108 vueltas y batear para .271 con unos Orioles a los que ayudó a escalar a la postemporada, pero cuyo esfuerzo por retenerlo no fueron tan preponderantes. Cueto se convirtió este año en apenas el séptimo quisqueyano en obtener una veintena de triunfos, tras su foja de 20-9 con los Rojos de Cincinnati con 2.25 de efectividad, al tiempo de ser el primer abridor de esta franquicia en arribar a la apetecida marca desde que Danny Jackson obtuvo 20 en 1988. Mientras que los últimos pitchers derechos de Cincinnati en lograrlo fueron Sammy Ellis y Jim Maloney en 1965. De su lado, Robinson Canó firmó un gran pacto de 240 millones de dólares con los Marineros de Seattle en diciembre del 2013, hecho que pasó a ser gran noticia, pues en ese momento empató con Albert Pujols para el tercer contrato más extenso en la historia de la gran carpa en estampar un contrato de esta magnitud. En el aspecto ofensivo, el premier entre los intermedistas no produjo la treintena de jonrones, ni empujó el centenar de carreras como lo ha convertido en costumbre, en su primera estadía en Seattle vio disminuir estos registros logrando average de .314 con 14 jonrones y 82 remolcadas, además de 37 dobletes. Los Dominicans Bluejays La constelación de peloteros quisqueyanos que participan con los Azulejos de Toronto logró registros resaltantes, a pesar de que este conjunto finalizó con marca de 83-79, pero a 13 partidos del primer puesto. José Bautista, Edwin Encarnación, Melky Cabrera y José Reyes sobrellevaron con sus actuaciones ofensivas el estandarte en los Azulejos durante el 2014. El conjunto tuvo un formidable desempeño en la primera fase de la estación hasta caer en un segundo plano en la segunda fase. Bautista y Encarnación, ambos superaron la treintena de jonrones con 35 y 34 respectivamente. Mientras el jardinero produjo 103 vueltas, el inicialista logró 98 en una campaña donde solo jugó en 128 partidos y agotó 477 turnos. De su lado, Melky promedió .301 con 35 tubeyes y 73 producidas y Reyes lo hizo para .287 (610-175) con 33 dobletes y 51 remolcadas. David y Beltré gran año Nuevamente, David Ortiz y Adrian Beltré tuvieron desempeños resaltantes. El designado de Boston conectó 35 jonrones,, logro que alcanzó por primera ocasión desde el 2007. A este éxito agregó 104 remolcadas, la cual también es su mayor cantidad desde las 117 que tuvo en el 2007. Finalizó con average de .263. De su lado, Beltré tuvo el cuarto mejor promedio en la Liga Americana, tras promediar .324, redujo su cantidad de vuelacercas, solo 19 y empujó 77 vueltas.

(+)ALBERT PUJOLSJONRONES Próximos jugadores a superar en 2015 Willie McCovey (521), Frank Thomas (521) y Ted Williams (521), Jimmie Fox (534), Mickey Mantle (536) y Mike Schmidt (548). De conseguirlo habrá alcanzado el puesto 15. (+) RODNEY EN EL RELEVOFernando Rodney alcanzó una brillante labor en el relevo rescatando 48 partidos con los Marineros de Seattle con lo cual igualó su marca personal, pues había registrado la misma cantidad con los Rays de Tampa en el 2012. Mientras que Dellín Betances se convirtió en un gran preparador para los Yankees, equipo con el cual laboró en 90 entradas y abanicó a 135, otorgando apenas 24 boletos y culminó con efectividad de 1.40. En el pitcheo abridor, Bartolo Colón se convirtió en apenas el tercer pitcher dominicano en la historia en alcanzar las 200 victorias, marca que logró el ocho de agosto. Al final culminó con 15-13. Francisco Liriano regresó de una lesión para mostrar su consistencia con los Piratas, conjunto con el que registró foja de 7-10 y 3.32 de efectividad. Edinson Vólquez tuvo un gran año con los Piratas, conjunto con el que alcanzó foja de 13-7, mientras que Alfredo Simón compiló marca de 15-10 con los Rojos de Cincinnati y efectividad de 3.44.

Tags relacionados