LA CRÓNICA DE LOS MARTES

Los premios Shell “ Los Domincanos Primero”

Desde el invierno de 1970, la empresa petrolera anglo-holandesa The Shell Company (WI) Limited, ahora convertida con el nombre de V Energy, S.A., instituyó los premios deportivos que más han perdurado en nuestro medio. No hay otros en el béisbol profesional que se hayan mantenido por 44 temporadas en la entrega de premiaciones al pelotero dominicano. Ahora debemos informar que vamos a ofrecer una reunión-almuerzo para seleccionar los peloteros criollos que más se distinguieron en la Serie Regular del Campeonato de Béisbol Profesional 2014-2015, que terminará el próximo domingo 21 de los corrientes. Esta cita con todos los periodistas deportivos que tienen que ver con la pelota rentada se realizará el venidero martes 23 de diciembre, en horas de once y media de la mañana, en el Salón Gran Embajador, del Hotel El Embajador, avenida Sarasota, Santo Domingo. El acto de ese mediodía está dedicado al ex beisbolista Osvaldo Virgil, primer dominicano en jugar en las Grandes Ligas, en 1956. Esperamos que todos los invitados y relacionados de nuestra pelota tradicional se hagan presentes para elegir justicieramente los mejores peloteros dominicanos de la actual contienda 2014-2015. En la dedicatoria de estos actos hemos utilizados parte de nuestro grandes héroes deportivos, tales como Julián Javier, Mateo Rojas Alou, Juan Marichal, Manuel Mota, Chilote Llenas, Pedro Martínez, Mario Melvin Soto, Moisés Alou, Luis Polonia, Cesarín Gerónimo, Tony Peña, y ahora el montecristeño Virgil. Esperamos darnos el abrazo de las navidades el próximo día 23.

Noticias variasGracias al compañero Andrés Barbour, por el envío del libro “Viejo Softbol de Santiago, con notas personales de su Redactor”. Andrés es un historiador deportivo de Santiago, muy prolífero en la confección de libros en los últimos tiempos. ------------------------------------------ Estamos de acuerdo que el pitcher de softbol Salvador Marrero es un gran candidato a la inmortalidad, lamentamos que no está todavía. Uno de los problemas que existen es que cuando llega la hora de elegir, hay que escoger de una terna de 50 posibles. ------------------------------------------ Sentimos mucho el fallecimiento de nuestro amigo Papito Moreta. Las condolencias más sinceras para Checheo y Luisa. ------------------------------------------ También pensamos al igual que Bienvenido Rojas, al respecto de que el norteamericano Ralph Garr, en algún momento deberá entrar al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano. Fue mucho lo que hizo ese hombre con el madero en la mano. Batear de promedio .457 es demasiado. LA FOTO DE LA SEMANAKid Barquerito. Es Andrés Emilio Sánchez Félix, mejor conocido por Kid Barquerito, quien nació en El Seibo el primero de diciembre de 1925 y dejó de existir el miércoles 2 de noviembre de 1988, casi al cumplir 63 años. Practicó boxeo en San Pedro de Macorís, rodeado de muchas barcas, por eso el mote que siempre llevó. En su carrera de pugilista se enfrentó en 102 peleas. A los 17 años logró ser Campeón Nacional, al vencer a Kid 22-22 en el peso pluma. También fue monarca en los gallos. Sus padres eran Manuel Simeón Sánchez y Ana Félix. Tuvo el récord de que nunca fue derrotado en su país y terminó su carrera de boxeador en Ecuador, en Manta, provincia de Manabí. Venció al boricua Max Morales, al venezolano Oscar Calles y perdió de Sandy Saddler. Le ganó a los criollos: Torito de San Carlos, Kid Carpio, Bomberito, Ray Travieso, Torito del Mercado, Nacional Kid, el mexicano Carlos Malacara y los cubanos Diego Sosa, Miguel Acevedo, Kid Bururú, Eduardo de la Torre, Lorenzo Safora, Pedro Poey y Fillo Prado. Además superó a Jaguar, de Puerto Plata.

Tags relacionados