MINIATURAS DEL BEISBOL

RD y los Centroamericanos

Avatar del Listín Diario
Héctor J. CruzEn twitter: @hectorj_cruz / Facebook:hjcbeisbol@hotmail.com

¿Cómo se enfoca, a fin de cuentas, la participación dominicana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, 2014? Estos juegos a veces no hacen tanto ruido en la población deportista y en general, y los motivos están directamente relacionados con la ausencia de la televisión persiguiendo a nuestros atletas. ¿a qué me refiero? No es lo mismo darle seguimiento leyendo los resultados en los periódicos o la internet, que mirarlos cada día en la pantalla chica, en los hogares, como ha ocurrido en oportunidades anteriores. Porque aquí viene sucediendo algo irregular, pues mientras aparece un gran dinero para transmitir diariamente un evento como el mundial de fútbol, el Estado le da la espalda a los atletas netamente dominicanos y el canal oficial,CerTV, ni siquiera mira hacia allá. Todos recordarán los grandes momentos vividos alrededor del clásico mundial de beisbol del 2013, pero eso sucedió por iniciativa del sector privado, en este caso la transmisión diaria de CDN. Si no hubo TV todos los días para Dominicana, desde Veracruz, el pueblo no pudo darle su cariño ni su entusiasmo. Las 77 medallas logradas en esta oportunidad, 20 de ellas de oro, representan 56 menos que las 133 alcanzadas en los anteriores juegos de Mayaguez, 2010. En porcentajes, eso se traduce en una merma del 42%, pero toda la diferencia está en la ausencia de Cuba hace 4 años pues ellos, los cubanos, no fueron a Puerto Rico. Más todavía, en los Juegos del 2006 en Cartagena z el total de medallas de RD fue de 132. Ahora, Cuba obtuvo un total de 238 medallas, incluyendo 111 de oro, y naturalmente todos los países se vieron afectados y RD no fue una excepción. Luis Pie tomó el lugar de Gaby Mercedes como nueva figura del tae kwon do, los karatecas de nuevo se robaron el show, y el boxeo, como siempre, tuvo sus aportes. DETALLES: Veamos algunos detalles de estos resultados colectivos, y podremos tener una mejor idea: .- Cuba no asistió a Mayaguez 2010, pero en Veracruz fue primer lugar con 111 de oro, total de 238. .- México fue primero en Mayaguez con una elevada suma de 384, 133 de oro. Ahora, en su propio territorio, quedaron en segundo lugar, pero bajaron a 110 oro y total de 320, naturalmente por la asistencia de Cuba. .- Venezuela fue segundo lugar en Mayaguez con 114 oro y 322 de total. Tuvieron una baja en Veracruz con 56 oro, más de la mitad, y 237 en total, bajando casi 100 medallas. .-Colombia fue tercero en Mayaguez con 100-260, y en Veracruz quedaron también en 3er. puesto con 69-215, con una merma considerable. .-Puerto Rico fue cuarto lugar en Mayaguez con 48-167, y en Veracruz bajaron al 7mo. lugar con apenas 14 oro y 78 total. Es evidente la baja en el deporte boricua. .- Guatemala se coló al 6to. puesto en Veracruz con 15 oro, total de 74. .-Y Dominicana mantuvo su mismo 5to. puesto de Mayaguez, aunque disminuó en 13 medallas de oro y 56 en total. En Veracruz,RD simplemente desplazó a los boricuas. ¿Qué lectura puede dársele a todo esto? 1ro.Que los cubanos siguen siendo los reyes del área. 2do.-Que RD debe hacer una profunda revisión de esos resultados porque, aún con la presencia de Cuba esta vez, debieron acercarse a las 100 medallas, tal como hicieron en Cartagena 2006 (hace 8 años), cuando ganaron un total de 97 , 22 de oro...y estaban los cubanos. Es decir que 8 años después el país ganó menos oro y menos medallas MISCELÁNEOS: El beisbol tuvo medalla de bronce, y mucha gente quería el mismo oro del clásico mundial, pero los escenarios no eran los mismos.Es decir, el equipo del clásico era un conjunto de Grandes ligas, formado por estrellas dominicanas, pero no así este club que asistió a Veracruz...Ahí estuvo la gran diferencia, aunque pudieron haber ganado...Buenas noticias fueron las medallas de oro colectivas de los dos equipos de volibol, mujeres y hombres..La femenina no tiene sorpresas porque acaban de venir del 5to. lugar del mundial, pero la de hombres sí porque no había tal costumbre... También, el oro en baloncesto masculino, y el oro en softbol femenino... Yuderkis Contreras no pudo conseguir oro, logró una plata, pero tuvo problemas de lesiones... Luguelin Santos no quiso correr sus 400 metros, fue a ayudar en la cuarteta de 4 x 400, pero quedaron fuera de medallas...¿Quién más?..Hubo medallas en deportes nuevos en el país, surgidos a partir del 2003, como bádminton, racquetbol, esgrima ¿esgrima?, balonmano, y otras actividades de minorías... Alex Prats surge como bolichero premium ayudando a extender el gran trabajo de la familia Sebelén y ganó el oro en sencillos, Víctor Estrella ratificó su estrellato con el oro de tenis, venciendo a un joven dominicano que surge ahora, el Bebo Hernández....Y hace mucho ruido en las redes la no asistencia del Ministro de Deportes, quien no fue a Veracruz a darle un cariñito a la delegación dominicana y muchos han protestado por ello...¿Qué habrá pasado, tenía una fuerte gripe?

Tags relacionados