BÉISBOL
Dominican Red Sox conquista presea de plata
Como ya es tradición cada año, la “Liga Amateur del Caribe” asistió al Torneo “Roy Hobbs World Series 2011, Edición 23”. En esta oportunidad con dos equipos: los ya conocidos “Dominican Red Sox” y los debutantes “Dominican Diamondbacks”, ambos representando al país en la categoría 25 años o más y logrando con éxito medallas de plata. En el torneo, que se desarrolla anualmente en la ciudad de Fort Myers, Florida, los “Dominican Red Sox” siguieron cosechando éxitos, dando el salto desde medalla de plata en AAA, a esa misma presea en la categoría AAAA de 25 años en adelante. Sus jugadores se destacaron desde el mismo inicio del torneo, resaltando el juego en el que obtuvieron su pase a la final derrotando 9-3 a “Dominicana Liga del Oeste”, y sucumbiendo posteriormente ante los “Akron A’s”, de Ohio, Estados Unidos, que lograron el oro en el rango antes mencionado. Por su parte, los “Dominican Diamondbacks”, el nuevo equipo de la “Liga Amateur del Caribe”, terminó con récord de 4-3 recibiendo plata en la categoría B de mayores de 25 años, al perder en la final de la categoría AAA ante los “German Red Barons” de Alemania, quienes se coronaron campeones. La participación de los dos grupos locales volvió a poner en alto el nombre de República Dominicana y a su vez el de la “Liga Amateur del Caribe” y la “Asociación Deportiva DRS”, entidad sin fines de lucro a las que representan. Esta prestigiosa Liga desde que inició sus participaciones en el torneo Roy Hobbs, ha coleccionado orgullosamente: Una medalla de bronce, cuatro de plata y una de oro. La “Liga Amateur del Caribe”, es fiel muestra de calidad del baseball amateur nacional. De ella forman parte un grupo de hombres amantes de nuestro Deporte Rey de diversas edades y profesiones, quienes todos los sábados acuden al estadio de la Fuerza Aérea Dominicana a disfrutar del béisbol, la camaradería y el sano entretenimiento. Los miembros de esta Liga han participado en este torneo por cinco años consecutivos con su equipo “Dominican Red Sox”, y a partir de esta entrega del 2011 lo hizo también con su segundo vástago, los “Dominican Diamondbacks”, otra agrupación de igual calidad y dedicación que los DRS.
