PASATIEMPO
Surf lleva buen ritmo con fuerza
Desde 1965 los dominicanos adoptaron el surf como un entretenimiento que posteriormente ha sido practicado como un deporte en todas las zonas de la República Dominicana, aprovechando las costas y el clima del país como una de las mejores herramientas para el desarrollo de la disciplina. “Una vez convertido en deporte, el surf ha tomado fuerza y pese a que no estamos en un óptimo desarrollo, llevamos un buen ritmo y cada vez son más los interesados en practicar”, asegura Néstor Fuentes, el presidente de la Federación de Surf en el país (FEDOSURF), y quien ha seguido el desarrollo de la disciplina paso a paso. Según algunos conocedores del deporte dominicano, ya integrados al nuevo pasatiempo, los nuevos practicantes comenzaron a descubrir con el paso del tiempo algunas playas con buenas olas para el deporte, e hicieron de éstas sedes de prácticas todo el año. “La República Dominicana es uno de los países más afortunados… Aparte de su belleza, nuestras playas ofrecen a los surfistas excelentes olas para entrenar en cualquier época del año, privilegio que no tienen muchas naciones”, argumenta el presidente de la federación deportiva. Precisamente en estas playas es que se han venido entrenando un grupo de jóvenes surfistas que el próximo 11 de noviembre viajarán a Guadalupe, con miras de participar en el Panamericano de Surf que se celebrará allí. La selección nacional que representará al país está compuesta por 16 adolescentes y jóvenes entre los 14 y los 23 años, procedentes de Las Terrenas, Sosua, Puerto Plata, Cabarette, Bávaro y otras zonas. Las mejores zonas para practicar surf en el país son la costa norte, que posee las mejores olas desde octubre hasta marzo, y la costa sur que goza del mismo privilegio pero desde marzo a octubre. “Justamente las zonas en la que venimos entrenando a decenas de niños y jóvenes hace años en las prácticas del surf”, asegura Néstor Fuentes.