PRIMER ROUND

La delegación hizo un buen papel Panam

Quizás la medición cotidiana con el número de medallas deja satisfecha la sed metálica que provocan estos eventos cada cuatro años, tanto en el área Centroamericana o Continental; sin embargo, sí, todos debemos sentirnos satisfechos esta vez con el resultado positivo de una evaluación de qué pasó en Guadalajara. El preámbulo de ubicar el país fuera del grupo de las potencias deportivas del continente es obligatorio; también los referentes del evento, en el que nunca se había logrado en escenarios extranjeros ni la cantidad ni la calidad de la presente conquista. Las 33 medallas: 7 de oro, 9 de plata, y 17 bronce, es un récord en la “ruta”, solo superado por las 41: 10 oro, 12 plata y 19 bronce, en Santo Domingo 2003. Podría hacerse evaluaciones particulares, de deportes que por cualquier razón transitoria no lograron sus objetivos; otros los habrían logrado metálicamente, pero no cualitativamente; y un tercer grupo mostró grandes dotes y avances, aún haya conseguido una cuota pobre de chatas o nada. Este primer diagnóstico colectivo es positivo para la delegación que viajó a Guadalajara; luego veremos algunas particularidades. MURIÓ HÉCTOR LÓPEZ: Cuando en 1984 Pedro Julio Nolasco perdió en las semifinales de los Juegos Olímpicos de manos del italiano Maurice Stecca, el europeo tenía pendiente una cita en la final con el mexicano Héctor López y todos los latinos pusieron la vista en que el azteca pudiera ganar el oro. La votación fue 4-1, cayó también López con mucha honra; la semana pasa- da pasó a otra dimensión, al igual que Nolasco murió siendo un hombre joven todavía. Durante su carrera pagada llegó a disputar el título mundial ligero CMB frente a su compatriota Miguel Ángel González, en abril de 1993, pero no pudo tampoco coronarse. Fue un boxeador positivo sobre el ring y de buena conducta debajo. LATERALES: Sergio “Maravilla” Martínez vuelve a México cada vez que triunfa, a revalidar su voto con la virgen de Guadalupe… El “Italo” Cruz tronó por la forma en que llevaron a Katty Pamela Wilson a Panamá, con la derrota en los bolsillos, a pelear un cetro ante la protegida del dueño del organismo, jajaja… Extrañamente las dos chicas terminaron llorando, la dominicana porque le robaron la pelea y su sueño de campeona y la modelo venezolana, Ogleydis Suarez, porque le dañaron su bello rostro a trompadas limpias… Quiénes salieron “muertos de risas”, los que hicieron el negocio sabiendo cómo terminaría todo; según el informe que tengo, el impostor de aquí dijo: “Si me dicen que traiga una chata, eso hubiese traído entonces”… ¿Y así es que anda esto? ¡Dios mío!... Por qué no copian de don José Sulaimán, quien puede ser el demonio fuera, pero para México es un gran santo, un símbolo, ahora mismo fue nombrado “Embajador de Turismo” por sus grandes esfuerzos en esta área a pesar de la situación social de su país… En estos momentos, desde una silla de ruedas, Sulaimán encabeza una campaña junto a la firma de “Roger Waters” para construir 10 viviendas a igual número de familias en pobreza extrema, las entregarán en diciembre.

Tags relacionados