Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

PRIMER ROUND

Los campeones cruzados de Haití

Un amigo lector, Jansé Melevic, de Canadá, nos escribe para solicitarnos un listado de los boxeadores haitianos que han sido campeones mundiales, aunque fuera bajo otra nacionalidad. En una ocasión asistí a un evento amateur en que un peleador cubano de los 71 kilos lucía muy agresivo, como todos los cubanos, pero aunque tenía buena técnica era diferente aunque trataba de enseñar su potencial “cubano”. El extinto entrenador, y gran amigo, Ruddy Zapata me dijo que era haitiano, que llegó de niño a Cuba con unos exiliados... No sé finalmente que pasó con él, pero aunque ganó el oro en evento, una Batalla de Carabobo en Venezuela, no lo volví a ver. Cuento esta breve historia porque hay cosas difíciles de cambiar, sobre todo en lo intangible, en el espíritu, los sueños y deseos de la gente, también en su arrojo y su hambre de grandeza; dependiendo los niveles de estas cualidades podría llegar el éxito esas mismas proporciones. En los últimos años nuestros vecinos haitianos lograron el sueño de conseguir coronas mundiales en boxeo, y para que nadie hable de casualidad consiguieron tres de forma rápida, incluso, en los pesos altos: welter, superwelter y semipesado. INTENTOS: La historia titular estuvo deambulando con varios peleadores, pero fue el peso completo Ray Anis y el supermosca Ancee “Hedeon”, llegando este último a pelear por la corona de las 115 libras sin éxito. Esos intentos abrieron las puertas. Anis no pudo pelear por la faja, pero puso a sonar a “Haití”. EL PIONERO: Joachim Alcine, Ti-Joa, nacido en Gonaive, Haití, fue el primer haitiano en calzarse una corona del mundo, pero ya tenía el sello canadiense en la espalda cuando destronó a Travis Simms en el 2007, en Connecticut, contra todos los pronósticos. Él logró una defensa exitosa del cetro AMB de las 154 libras ante Alfonso Mosquera, en Quebec, Canadá; pero no soportó el calor de Daniel Santos, quien realmente venía en baja en su carrera. Luego vino al trono welter del CMB el joven Andre Berto, como mucha fortaleza, rápido y muy educado en su proceder personal. Había pasado por los Juegos Olímpicos, pero se había anclado en La Florida desde temprana edad, sin embargo sus orígenes seguían en Haití, donde mantenía una fundación, a la hora del terremoto del pasado año, perdió todo incluyendo un familiarÖ Berto atrapó la vacante de las 147 libras del CMB al imponerse a Miguel Ángel Rodríguez, en siete asaltos, en junio del 2008. Agregó cinco defensas exitosas y extendió su invicto a 27-0, con 21 nocauts, pero fue sorprendido por Víctor Ortiz en abril pasado, en su primera pelea luego del gran cismo haitiano. PASCAL, EL ÚLTIMO: Jean Pascal, también con el ombligo en Haití, pero disfrutando los buenos aires de Quebec, la parte francesa de Canadá, fue el último campeón haitiano y quizás el de mayor trascendencia hasta el momento. El ganó la corona semipesada en el 2009, la defendió contra Silvio Branco y en revancha contra ex titular, el romano Adrian Diaconu. También rompió el invicto del inteligente Chad Dawson (29-0), cuando nadie lo creíaÖ pero la historia le tenía una celada preparada con el viejo Bernard Hopkins, quien luego de empatar un primer encuentro lo destronó para convertirse en el hombre más viejos de la historia en ganar un título, a los 46 años. Berto y Pascal son jóvenes, con menos de 30 años, pueden volver a reinar, pero reitero, tienen una escuela, un sello nativo del boxeador haitiano, de poca técnica, solo buenos físico y agresividad, pero poca inteligencia. Si lo pueden corregir, mucho más chance para el regreso. ACTIVO: El pesado de sangre mexicana Chris Arreola (31-2-1, 27KOs.) está muy activo, en dos semanas ha conseguido dos victorias por la vía del nocaut, primero noqueó en tres rounds al dominicano Nagy Aguilera (16-6, 11Kos), el 14 de mayo en Carson, California; y el viernes 27, en Reno, Nevada, volvió a noquear, en esta ocasión a Kendrick Releford (22-14, 10KOs.), en siete asaltos. LATERALES: Anoche estuvo de cumpleaños don José Sulaimán, por medio del chad muchos le saludamos, pero el hombre, que tiene el trato de dama, tampoco quiso dar su edad... Dahianna Santana tomó tremenda vitrina con su hija Cristal, el Día de las Madres... Se aleja un poco la fecha para Argenis Méndez hacerse campeón, le cuento en la próxima entrega.

Tags relacionados