TOQUES

Tardío reclamo del COD

Es contundente el reclamo de la dirigencia deportiva dominicana al Gobierno “para que defina una política deportiva de cara a la situación económica que prevalece en el país”. El señuelo es valedero porque tiene elementos de vital importancia para el deporte, como son el rescate de los Juegos Deportivos Nacionales y de los Juegos Deportivos Escolares, los que exigen que “sean fijados para celebrarse el próximo año”. La resolución fue adoptada, de forma unánime, en el V Encuentro Federativo celebrado por el Comité Olímpico Dominicano (COD) y la dirigencia de las Federaciones Deportivas Nacionales. “Ha llegado la hora de definir una política deportiva en la República Dominicana”, dice la resolución que también revalida “que no se construyan más instalaciones deportivas en el país y que haya un programa de mantenimiento”. El eco de este reclamo de que se oficialicen los juegos escolares, ya ni se escucha. Recuerdo que al ingeniero Roque Napoleón Muñoz se le secó la garganta pidiendo los mismos, pero no encontró apoyo. El reclamo está fuera de tiempo, porque dentro de meses habrá en el país un cambio de gobierno y quien asuma deberá esbozar su plan deportivo. Lo único que se puede lograr es que, en los meses que quedan de gobierno se ejecute un plan real de mantenimiento de las instalaciones. ¿Por qué en los ochos años de gobierno del presidente Leonel Fernández no se hizo el planteamiento? ¡Todo lo contrario, su relación con el deporte oficial fue armoniosa! El reclamo luce, huele y lo tildo de interesado, por la época en que ha sido formulado. Lo critico crispadamente porque no fue expuesto con anterioridad y reiterado hasta lograr el objetivo. ¡Hacerlo ahora, es un sueño! Leonel Cumplió¡El presidente Leonel Fernández, prometió al deporte y cumplió! Cumplió con Monte Plata, 2006; Cartagena, 2006; los Juegos Olímpicos; Panamericanos de Brasil; Mayagüez, 2010 y ahora cumple con Guadalajara 2011. ¿Cuántas medallas han obtenido nuestros atletas en esas versiones? Desde l984 cuando Pedro Julio Nolasco, ganó el primer bronce olímpico para el país, pasaron 20 años, hasta llegar Félix Sánchez, Félix Díaz, Gabriel Mercedes, todos medallas olímpicas. Agreguen las juveniles de Luguelín Santos y Fani Chalas. ¿Cuánto vale una medalla olímpica? ¿Y las cientos de panamericanas y centroamericanas y del Caribe? ¿Verdad que los resultados son inolvidables?! ¡Señores los pueblos no son ingenuos! No olviden el cumplimiento del gobierno con las asignaciones monetarias mensuales a las federaciones, de compromisos extras y para fogueos nacionales e internacionales. No olviden los incentivos a atletas, entrenadores y federaciones por sus logros. No olviden, las veces que la mayoría de dirigentes olímpicos han tildado de extraordinarias las inversiones en deporte del gobierno de Leonel Fernández y la gestión de Felipe Payano. ¡A las madres atletas!Con motivo de conmemorarse el domingo 29 el Día de las Madres agradezco a Dios la oportunidad de transmitirle mi más profundo y sincero sentimiento de admiración, reconocimiento, respeto y elogio a todas las madres y en especial a las madres atletas de República Dominicana. Para mí las madres atletas son seres excepcionales que tienen la inconmensurable e infinita grandeza de pasar de la función de la procreación humana con la ternura y el amor que ello implica, a la rudeza, la disciplina y la fortaleza que exige la práctica deportiva. ¿Por qué no expresarlo? ¿Por qué no difundirlo? Las madres son ángeles del amor, dotadas de la singular capacidad de convertir el dolor y la tribulación en fe, amor y esperanza. Las madres son capaces de verter lágrimas purificadoras para transformar ofensas a sus hijos y a sí mismas en perdón y bendiciones. Esas características divinas, transmitidas por los siglos de los siglos desde la maternidad sui géneris instituida por mandato divino en la Virgen María, les imprimen a las madres atletas el poder de combinar la dulzura, la sensibilidad y la ternura de su regazo con la voluntad, el vigor, la energía y la fuerza de la competencia. Las madres atletas están incorporadas al proceso de evolución y transformación que vive el mundo y que ha llevado a las mujeres a jugar roles públicos, pero dejando en sus adentros y en las profundidades de su alma la belleza de la madre abnegada y amorosa que sabe dar a sus hijos ternura y rigor. ¡Felicidades, madres atletas, ruego a Dios que prodigue sobre ustedes y los suyos todas sus bendiciones, dicha, salud y prosperidad, y que en sus vidas se anide y brille la paz y el éxito de las metas alcanzadas!

Tags relacionados