DE TRES PUNTOS
Dallas Mavericks con madera de campeón
El equipo Mavericks de Dallas que recién se coronó ganador de la Conferencia Oeste en la NBA tiene madera de campeón. Los Mavs poseen las cualidades para imponerse a uno cualquiera de sus dos rivales del Este, Miami o Chicago, en las Finales. Anoche, Miami buscaba su pase a las Finales en un quinto partido frente a Chicago. Dallas, la tropa que dirige Rick Carlisle, tiene la madurez, fruto de la experiencia de muchos años y contiendas de importancia de sus jugadores, para enfrentar con éxito el reto de medirse a uno de los dos mejores equipos del Este. El armador Jason Kid, el delantero de poder Dirk Nowitzki, el delantero rápido Shawn Marion, el centro Tyson Chandler, el sexto hombre Jason Terry, el delantero suplente Peja Stojakovic, el armador suplente José Juan Barea conforman un sólido núcleo de jugadores, que completan el guard tirador DeShawn Stevenson, el centro suplente Brendan Haywood. Los Mavs tienen un gran equipo en el juego parado, donde sobresale la sabiduría de su armador titular (Kidd); y el extraño talento ofensivo de frente al canasto de un jugador de 7-0 pies (Nowitzki). Terry es uno de los mejores tiradores detrás del arco que hay en el circuito, algo que por algún tiempo fue Stojakovic, quien sigue siendo un buen tirador desde la periferia. Defensivamente, Kidd sigue siendo difícil de vencer; Marion ya no es tan versátil como en el pasado (cuando podía defender a jugadores de cuatro posiciones distintas), pero todavía cualquier delantero rápido debe sudar lo suyo para anotarle. Chandler es uno de los mejores centros que existen en el negocio, a la hora de defender el aro. Los Mavs no tienen el talento atlético de ninguno de sus dos rivales del Este, a quienes superan en estatura, al comparar sus quintetos abridores. Con un buen coach (Carlisle) al mando de una tropa experta, parece que estos Mavericks podrían hacer lo que no pudieron en el 2006, ganar las Finales…aunque esta vez parece que tendrán que saltar algo más que su némesis de entonces (Dwane Wade): a LeBron James. Difícil tarea. Pero es posible. Apoyo al basket Comenzó este miércoles el torneo de baloncesto superior del Distrito Nacional con un pobre apoyo publicitario. Cada año son menos las empresas (privadas y del Estado) que apoyan esa actividad deportiva, desde 1974 una de las favoritas de los capitaleños. A una población a la cual parece intimidar la delincuencia, a la cual agobian los apagones, le cae muy bien la sana diversión del torneo de basket capitalino. Visto así, los sectores de poder que representan las grandes empresas privadas y las del Estado, se harían un bien a ellas mismas invirtiendo parte de sus presupuestos en materia de publicidad en ese certamen. Empresas e instituciones del Estado como el Banco de Reservas, la Lotería Nacional, Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD), ministerios como el de Obras Públicas, Turismo, entre otros, harían bien con apoyar el torneo de baloncesto superior del Distrito Nacional, como ya han hecho el Ayuntamiento del Distrito Nacional y el Ministerio de Deportes. CORTOS: Hubo algo de preocupación sobre la intensidad del remodelado aire acondicionado del Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, este miércoles, en la inauguración del torneo de basket capitalino….. El Club Huellas del Siglo dio un palo con la presentación de un grupo de jóvenes y adolescentes de un grupo de baile, que incluyó a una graciosa niña, en el medio tiempo de su partido de antenoche. Ojala los otros clubes se animen y promuevan valores del arte de sus comunidades, por medio al torneo…..Muchos jugadores fuera de cancha por alegados incumplimientos de sus equipos el año pasado. La causa de esos incumplimientos: ofrecimientos desproporcionados, que no están acorde con la realidad de mercadeo del evento…..Para el día inaugural sólo Huellas del Siglo tenía patrocino asegurado. Los demás, “nananina”. ¡Una pena!.....Hay jugadores que están soñando con salarios de 100 mil pesos por ronda o el equivalente a mil dólares por semana. A esos mismos jugadores no van 100 aficionados a la Media Naranja con el interés de ver su juego, de manera particular. ¿Y entonces?.....Siguen monótonas, aburridas, carentes de imaginación, creatividad, las inauguraciones de Abadina. ¿En esta época, la presentación del ballet folklórico del Ayuntamiento para que baile el carabiné, como principal atractivo? ¡Oh, mi Diosss!...... El locutor Juan Nova Ramírez, una institución del micrófono, fue el maestro de ceremonias de la inauguración del torneo de Abadina. Nova Ramírez ha estado en las transmisiones de radio y televisión del baloncesto capitalino desde 1974. Esa noche de inicio del torneo se le debió rendir un homenaje….. Fernando Teruel comentará en las transmisiones del basket. A un “genio” se le ocurrió que era mejor tenerlo comentando en radio que en la poderosa televisión. No lo entiendo. ¿Quién es la figura?.....Ito Bisonó y el síndico salieron bien parados de la ceremonia inaugural. A ambos políticos se les prodigaron encendidos aplausos de parte de los parroquianos presentes….. Una ausencia extraña fue la de Felipe Payano, el ministro de Deportes, a quien los clubes que quedaron esperando, con las manos por delante, con la ilusión de recibir los 500 mil pesos para cada uno, prometidos hace dos semanas…… Bameso debuta hoy (9:00 p.m.) frente a San Lázaro. Ya saben dónde encontrarme.