GOL SEMANAL
Tour Nacional Femenino y Masculino, tour Claro y los Macos
Como siempre, la II parada de la Liga de los Macos fue con una asistencia masiva
Sin embargo, el organizado por la Fundación Hospital El Buen Samaritano, debido a las fuertes lluvias, en La Romana, fue necesario posponerlo para el 4 de Junio, a la misma hora y campo, según me lo informara la Elizabeth Valdez. Les voy a ser sinceroÖ no fui a ningún torneo esta semanaÖ me fui a darle un gran abrazo a mi amigo Carlos Fontana, el presidente de la Asociación de Golf de BarilocheÖ y un beso enorme a su esposa AngieÖ Se hicieron una escapada de una semanaÖ y la sorpresa fue talÖ que en el hotel se encontraron con otro barilochense amigo de ellos, que ¡ni siquiera se imaginaban que estaba por aquí! Y más todavía: están alojados en el mismo hotel y en la habitación de al ladoÖ El mundo es chicoÖ pues bienÖ el sábado con amenaza de lluvia y el tan promocionado fin del mundo (menos mal que amenaza) jugamos el Punta EspadaÖ (Si ocurría lo del fin del mundo, nos “agarraba” jugando golf, ¡como debe ser!). Carlos ya lo conocía, Alberto noÖ y ¡no quieran saber la impresión que le causó! Todo esto gracias a Claudia Herrera de Cap Cana, y de don Ricardo Hazoury, Bernie Morgan y la gentileza enorme de todo el personal de Punta EspadaÖ a quien no sé como agradecerles que me dejen tan bien con ellosÖ Don Ricardo, Bernie, ClaudiaÖ equipo del Punta EspadaÖ ¡geniales y gracias! ¡Ah! Por si acaso, en octubre vuelven, ¡pero en “patota”! parece ser que son como siete u ochoÖ Este fin de semana, aprovechando que no hay torneos, antes de que partan el domingo, desde el viernes estaré con ellos jugando dos o tres campos másÖ ¡Qué lindo es el golf! ¡Qué cosas impagables tiene! Como les dijeÖ toda la información me la suministraron, hasta las fotosÖ así que acá va como vinieron... V TOUR FEMENINO. Se jugó en el campo de la localidad hermosa y fresca de Jarabaoca y los resultados fueron los siguientes: En la “A”: Primer lugar bruto Judith Díaz, escoltada por Karina Sánchez. En la “AA”: Primer Lugar: Bruto Vilma Márquez (la “presi” no puede quedar fuera, jajajajaj), seguida de Carmen Olivares. En la “B” Francia de Marte conquista el primer lugar y segunda quedó Reyna Ureña. En neto se destacó Gisela Denton. En la “C” El primer lugar bruto fue para Miladys Taveras y Mariel Villalona consigue ubicarse en segundo lugar. En el neto Lelia Ramírez se llevó el trofeo. En la “D” (parece ser categoría Lissette) el primer bruto fue logrado por Lissette López, el segundo por Lissette de Mejía y el primer neto lo logró Fanny Fernández. VI TOUR MASCULINO. Se jugó en Las Lagunas, y con lluvia, y según me dijeron “a baldazos” pero sin truenos ni relámpagosÖ Las “chispas” eran de los jugadores, jajajajajaÖ Resultados: Cat. “B”, Wilson Santana (82) y José A. Victoriano (83) los mejores. En la “C” Vincent Bouyer (90), lo dejó “orange” a José León (92) llevándose el primer lugar y en la “D”, sistema Stableford, Carlos Rosario (34), le ganó a su “tocayo” Carlos Jacobo (32). En los seniors BÖ Carlos Castillos (81), ganó cómodo con seis golpes de ventaja a Nelson Florentino, mientras que en la Senior C, Federico Félix logró 40 puntos, sobre los 38 de Eugenio Alliata para llevarse el primer lugar. II PARADA DEL TOUR CLARO. El marco debe haber sido impresionanteÖ lo digo por el Playa Grande de Río San JuanÖ y la pareja conformada por Maireni Bournigal-Mario Hurtado (66 golpes netos) junto al mejor resultado bruto del torneo, Christian Despradel, (75) fueron los destacados. Los ganadores por categoría fueron: “A” Maireni Bournigal y Mario Hurtado (-6); Camilo Hurtado y Yamil Rodríguez (E) y Omar Ceballos y Yoshua Gómez (+2) conformaron el podio ganador. En la “B” Germán Adames y Rommel Pepén (-11); Cristian Despradel y Enrique García (-9) y Franklin y Francisco Suárez (-8) las tres parejas mejores clasificadas. En la “C” el podio fue para Serafín Magadan y José E. García (-3); Oscar Pichardo y Manuel Valenzuela (-2) y Anthony Jiminián y Paul Brugal (E). Los premios especiales fueron los siguientes: Drive más largo, Hoyo 15: Jacinto Sims. Más preciso, Hoyo 8: Héctor Fernández y el acercamiento a la bandera, Hoyo 11: José Julio Cross. La próxima Parada del Tour Claro será en Cap Cana, en el campo de golf de Punta Espada el día 2 de julio. II PARADA LIGA “LOS MACOS. Como siempre fue masiva la presencia de los golfistas adictos ¿o adeptos? a esta Liga. Esta vez Santiago de los Caballeros, pudieron contar con su visita, dado que se jugó en el entretenido y difícil campo de Las Aromas de esa ciudad. Me dijeron que unos 45 “macos” se desplazaron hacia allíÖ los demás jugadores, eran locales o de zonas aledañas que los esperaban con los brazos abiertos como siempre lo han hecho con todo el que los visita. Doy fe. Los ganadores por categoría fueron: Mejor resultado bruto: José Clase y Danny Fernández (69). En la categoría A-B, en resultados netos, las mejores posiciones y por desempate de tarjeta con 62 golpes las lograron las parejas integradas por Irving Duran y Ruddy Fernández, Manuel Díaz y José Caba y José Domínguez y Manuel Pérez en el tercer lugar. En la C-D también se definió por desempate las dos primeras posiciones, al lograr ambas parejas, 61 golpesÖ ellas fueron José Nicasio y Juan Moreno y Francis Fernández con César Nicolás; mientras que el tercer lugar lo logra con 62 impactos Marcelo Rivas y José Mármol. El mejor resultado “maco” fue para la pareja Bezaleél Hazoury y Marcos Pichardo con 97 impactosÖ (les salió barato el viaje si lo computan por golpes). Los premios especiales fueron los siguientes: Drive más largo, Hoyo 17: José Aníbal Caba y el acercamiento a la bandera, Hoyo 16: José López. WILLY PUMARUL ESTARÁ EN PERÚWILLY PUMAROL (h). Bautismo de profesional para nuestro WillyÖ ¿dónde? Desde mañana en el Abierto de Perú. El Perú Open es una parada del famoso circuito profesional Tour de Las Américas/TLA, que agrupa a los mejores jugadores profesionales de toda América. El campo donde se va a jugar es el legendario Club de golf “Los Incas” ubicado en el centro de la ciudad de Lima. Un total de US$ 100.000 en premios y los primeros 50 de los 144 que tendrá como tope se los disputarán. Gracias a un excepción lograda vía TITLEIST uno de los “major sponsor” del TLA, nuestro querido “willito” estará presente. El Tour de Las Américas tiene su ranking como “orden de mérito”, su “escuela clasificatoria” para ser miembro activo y adonde jugadores del PGA Tour como los argentinos Ángel Cabrera, Andrés Romero, José Cóceres, el colombiano Camilo Villegas, y el paraguayo Carlos Franco entre otras figuras sobresalientes han ganado vasta experiencia hasta conseguir su tarjeta en el PGA Tour. Con este paso al profesionalismo del joven Willy Pumarol el “país y el golf dominicano” suma ahora dos grandes jóvenes figuras que siguen apostando a la excelencia al competir al máximo nivel, fortaleciendo la “Marca País RD” en escenarios internacionales. ¡Ah! Por si no lo saben, también el Pro Cledy Córdoba intentará dejar asentado los colores dominicanos, a pesar de ser uruguayo y hecho en ArgentinaÖ. (¿llevará todas las banderas en su saqueta? ¡Toda la suerte y buen juego del mundo para los dos!.