PROCESO

Inician las nominaciones Salón de la Fama Latino

Igor, Bernie, Sierra y Cheo Cruz entre los que figuran por PR

Avatar del Listín Diario
Pedro G. BriceñoSanto Domingo

El proceso de nominaciones para la celebración del tercer ceremonial del Salón de la Fama del Béisbol Latino ya inició teniendo a un grupo de ex peloteros como los primeros en figurar en las boletas, según lo anunció el presidente de la entidad, Roberto Weill. Juan ñIgor- González, Bernie Williams, Rubén Sierra y José Cruz, figuran como los primeros nominados por Puerto Rico, nación que también incluyó a Luis Rodríguez, Juan Pichardo, Víctor Pellot, Perucho Cepeda y como propulsor Pedrin Zorrilla para ser propuesto por el Comité de veteranos.. El presidente del SFBL se expresó en esos términos en la celebración de una cena ofrecida a los patrocinadores del ceremonial, a quienes se les entregó un ejemplar conteniendo la memoria del pasado evento, celebrado en Altos de Chavón, en Casa Campo La Romana. El tercer ceremonial está programado para efectuarse el 11 de febrero del 2012. Asimismo, señaló que la Major League Baseball aprobó que la clase del 2012, correspondiente a la tercera ceremonia, sea anunciada en sus oficinas en Park Avenue en New York. Eso se hará el 30 de Agosto del 2011 y fue aceptado por el propio Bud Seling, Comisionado de Baseball. El pasado año se hizo en el estadio de los Yankees de Nueva York. En la cena también intervinieron los miembros del Comité Permanente de Exaltación Luis Schecker, Rafael Ávila y John Seibel, quienes reportaron sobre los avances del Salón, la futura Clase 2012 y la visión de organismos como MLB sobre el éxito del Salón de la Fama del Beisbol Latino. Weill destacó la construcción del museo y el “Latino Baseball Town” (Pueblo del Béisbol Latino), que atraiga y albergue a las academias de Grandes Ligas en la Región Este del País. Recordó el presidente del SFBL que el III ceremonial de exaltación será dedicado a Venezuela y reiteró el perfil que deben cumplir los jugadores que sean dominados para ser inmortalizados. Aunque aclaró que no se estableció un orden, señaló que igualmente serán honrados Puerto Rico, Cuba, México y la República Dominicana, con la dedicatoria del ceremonial. Señaló que en cada caso, se hará un montaje especial alegórico al folklor y la cultura de cada nación, para lo cual se apelará a la experiencia del coreógrafo Chiqui Hadad. Sobre el protocolo de selección reiteró el establecimiento de un formato más ágil y afirmó que durante la semana de inducción se preparan diferentes actos que incluyen desvelar la escultura de los exaltados de la clase del 2011. HABLA FELIPE ALOU SOBRE EL EVENTOAsimismo, el ex jugador y dirigente dominicano Felipe Alou consideró como un gran orgullo para los peloteros hispanos el que exista un salón de la Fama para honrar su trayectoria en su paso por el béisbol de Grandes Ligas.“Nosotros que nos impusimos en ese béisbol a pesar de los inconvenientes que pasamos por ser negros y latinos debemos aportar para que este ceremonial se desarrolle cada año sin ningún tipo de inconvenientes.Expuso que desde que lo promovieron para formar parte del Comité permanente lo aceptó sin pensarlo dos veces, pues lo considera como el verdadero Salón de la Fama para los latinos.

Tags relacionados