PRESENCIA DOMINICANA
El poder de José Bautista
La exhibición de poder presentada por José Bautista el fin de semana pasado cuando disparó cinco cuadrangulares en tres partidos frente a los Mellizos posee características especiales. Realizada en el aún reluciente parque de Minnesota, el Target Field, inaugurado en la campaña pasada, vale resaltar que ese estadio fue el lugar más difícil para que un bateador sacara la bola durante toda la temporada. Según el método diseñado por Bill James para medir el índice de cuadrangulares en un parque, cuando este da un resultado de menos cien está por debajo del promedio y en el Target este fue el más bajo de todos durante el año 2010 llegando apenas a 65. El método está basado en sumar los jonrones disparados por el equipo durante sus juegos allí a los que conectan los visitantes y ese total dividirlo entre los cuadrangulares disparados en la ruta por el mismo conjunto más los que le disparan sus anfitriones. Para concluir en una cifra equilibrada se dividen los resultados entre los turnos al bate y se multiplica por cien. En niveles similares al Target estuvieron también estadios como el Safeco Field de Seattle con índice de 68, el McAfee de Oakland que tuvo 71 y el Angel Stadium de Anaheim con 82 siendo estos los más difíciles de la liga Americana. En la Nacional el más arduo para lograr un batazo de cuatro bases fue el flamante Citi Field de Nueva York con índice de 74, seguido de cerca por el Busch Stadium de San Luis que tuvo 77 y el PNC Park de Pittsburgh y el Sun Life Stadium de Miami ambos con 80. Del otro lado están los que favorecieron el cuadrangular, llevándose la primacía el U.S. Cellular Field de Chicago con un índice de 157, seguido de otro nuevo parque, el Yankee Stadium3 que alcanzó 143 con el Rogers Center de Toronto en el tercer puesto de la Americana con 135. En la Nacional se mantiene el ya legendario Coors Field de Denver como el más amistoso para los bateadores de poder con índice de 144, sobre todo por la poca densidad del aire, seguido del Miller Park de Milwaukee que alcanzó 123. Para Bautista la hazaña debe haber sido de gran satisfacción pues así responde a los críticos que señalan que él aprovecha la facilidad que le brinda el diseño del Rogers Center para acumular sus jonrones. El año pasado el poderoso dominicano conectó dos jonrones en los 17 turnos que agotó en el Target. Este año los cinco que indicamos fueron producidos en apenas catorce visitas oficiales al pentágono y ya los Azulejos y los Mellizos no se vuelven a enfrentar en el resto de la temporada.
