MINIATURAS DEL BÉISBOL
El nuevo rey de los jonrones
¿Y por qué no le dan a José Bautista el título de Rey Jonronero de las Grandes Ligas? ¿Quién era el Rey hasta los 54 cuadrangulares de Bautista en su sorprendente campaña del 2010? En la Americana habían varios, con subidas y bajadas, y en la Nacional están los señores Ryan Howard, Prince Fielder, Albert Pujols, entre otros. El año pasado, en los dos primeros meses Bautista disparó 16 jonrones, 4 en abril y 12 en mayo, pero la situación de ahora es muy distinta. En abril 2011 produjo 9 y con sus tres de ayer eleva a 7 su total de este mes, cuando quedan todavía dos semanas más de juego. Está en una tremenda racha, Toronto barrió a Minnesota el fin de semana y el dominicano pegó de 14-7 con 5 jonrones y 7 empujadas. Sus 16 de este año lo proyectan para 68 en la temporada completa. Además tiene otra buena noticia: su promedio actual de bateo de .368 está muy lejos del bajo .260 que tuvo la pasada campaña. Ya casi casi es el Nuevo Rey del poder en las Grandes Ligas. AclaracionesJulio César Franco estuvo ayer de invitado en La Semana Deportiva, y tuvimos la oportunidad de ampliar temas y aclarar cosas como completivos del reportaje publicado a mediados de semana por Listín Diario. Por ejemplo, respecto a su lugar de nacimiento dijo que realmente había nacido en el Ingenio Consuelo de San Pedro de Macorís, pero en ese lugar no había sitio donde hacer la declaración ante una oficialía del Estado. En consecuencia fueron a hacerla a Hato Mayor, población más cercana, y ese fue el papel que presentaron a la hora de su firma al profesionalismo en 1978 con Filadelfia. “Pero soy de San Pedro de Macorís, que nadie tenga dudas sobre eso”, dijo Franco, de 51 años de edad. Habló también de sus planes futuros con la meta de ser manager de Grandes Ligas, dijo que podría estar dirigiendo en liga menor a partir del 2012 y espera que esté arriba dentro de unos cinco años. Luego de dirigir en las menores podría ser coach de liga mayor. Volverá a dirigir en Venezuela otra vez este invierno con Caribes, y le gustaría que algun club dominicana le diera una oportunidad en su suelo. Lo de Puerto RicoFranco hizo también una narración interesante del incidente ocurrido en la pasada Serie del Caribe, en Puerto Rico, evento donde dirigió a los Caribes de Anzóategui, de Venezuela. En un partido decisivo Franco fue expulsado del juego, pero no abandonó el dogout, como mandan las reglas. Se sentó en una silla y por varios minutos actuó en contra del mandato del árbitro principal, un boricua. ¿Y qué pasó, por qué actuar así? “Yo le había dicho al árbitro que la jugada que había cantado había sido safe, que solamente él la vio out y que era una vergu¨enza que árbitros de su categoría estuvieran en el mismo terreno que yo, dirigiendo. Me expulsó y yo seguía la protesta. Entonces, un árbitro dominicano que estaba en primera base me dijo que me saliera del terreno, que yo estaba expulsado y le dije que me sacara él mismo, que lo intentara. Entonces, decidí sentarme en la silla como parte de mi protesta”... Finalmente Julio salió, y el juego pudo continuar su curso. DE INTERÉS: Roy Halladay, el estelar de Filadelfia, perdió nuevamente ayer por segunda ocasión seguida. Los Bravos de Atlanta vencieron 3 por 2 y el batazo decisivo fue un jonronazo de Dan Uggla a Halladay en el octavo inning. Fue el 7mo. jonrón de Uggla, y Halladay tiene ahora 5-3 con 2.21 de efectividad. Lanzó juego completo, aunque no tuvo apoyo de sus compañeros... Uggla mantiene un bajísimo promedio de .205... Otro que la pasa mal es Chris Carpenter, el estelar de San Luis, siendo el pitcher derrotado en la victoria de Cincinnati 9 por 7... Carpenter tiene 1-3 y no se proyecta bien para este año... Cincinnati barrió la serie de fin de semana y sigue al frente de la división Central con 23-17... Los Cardenales se sacaron la lotería con Lance Berkman, quien ha pegado 11 jonrones y 34 empujadas... Berkman estuvo lesionado el año pasado, pero ha retornado muy bien, como en sus mejores tiempos... Adrián Beltré pegó su décimo jonrón, en la victoria de Texas 5 por 4 ante los Angelinos. Fue un jonrón de tres vueltas y lo dio a su compatriota Ervin Santana, quien lanzó 7 innings de 8 hits y 4 carreras, pero no fue el pitcher derrotado... Neftalí Feliz salvó su 8vo. de la campaña, con efectividad de 0.73...