BÉISBOL DE AYER
Danilo Rivas
La provincia de Salcedo forma parte de la Región Nordeste, junto a las provincias Duarte, María Trinidad Sánchez y Samaná. A Salcedo le denominan la Villa de los Almendros, y en ese fértil territorio nació en 1938 el lanzador zurdo Danilo Rivas, un serpentinero de poder que mostró una bola rápida que viajaba sobre las noventa millas, y también dependía de pitcheos rompientes. En sus años juveniles, Danilo daba la impresión de ser un muchacho con condiciones muy favorables cuando se dedicaba a jugar béisbol, en especial si era utilizado para lanzar desde un montículo. En aquellos primeros años de aprendizaje, el jovenzuelo jugó mucha pelota en los barrios y plays de Salcedo. Pronto enseñó que en él había calidad de sobra, inclusive con el bate no era un out, chocaba la esferoide muy frecuentemente. En esos tiempos de novato intervino en muchos equipos y se convirtió en jugador aficionado. Todavía se recuerda cuando el salcedense se enroló y jugó con la novena de la Aviación Militar Dominicana, institución esa que se ocupaba de reclutar a los mejores prospectos de la época de los años 50. Estando con los militares, Danilo se constituyó en un recio fajador, siempre estaba listo cada vez que lo requerían para enfrentarse a un contrario. Sus actuaciones en esos años fueron de mucho rendimiento, pues el hombre casi siempre ganaba los partidos, y naturalmente eso provocó que los escuchas y buscatalentos se fijaran en él. En 1957, Danilo fue firmado por el inmortal scout Horacio Martínez, quien a la sazón trabajaba con los Gigantes de “New York” en el país. Horacio consideró que ya el cibaeño estaba listo para triunfar en el béisbol profesional, sintió que había hecho una buena adquisición, por lo cual recomendó a sus superiores al criollo. Fue en la temporada 1957- 1958 que Rivas debutó en la pelota nuestra, con los Leones Rojos del “Escogido”. A partir de entonces, el joven de Salcedo ya estaba tirado al ruedo. Continuamos en la próxima entrega.