GOLF SEMANAL
¡Brutal! 378 jugadores en plena acción en el invitacional Brugal
El evento ha servido para recudar más de dos millónes de pesos
La Fundación Jorge Arzeno Brugal, ha recaudado RD$ 1.700.000 con este evento. Un aplauso a todos los que han dado de si para los que no tienen, y brindar más posibilidades a los que carecen de muchas cosas. Una semana de sentimientos diferentes, algunos no deseadosÖ La muerte de “Seve” empañó en el mundo del golf, este fin de semana. Pero no más allá del hecho en sí como enfermedad maligna terminal con la que estaba luchando, porque lo que deja tras de si “el gran Seve”, España y el golf no dejarán nunca de recordarlo y de alguna que otra manera revivirlo, y es ahí donde siempre estará presente en nuestro corazón. Tuve el privilegio de conocerlo y en dos oportunidades hablar con él dos o tres palabras y lo vi romper un palo de un golpe en Madrid por arriesgar, (descabezó un hierro 5) y también sé de una anécdota jugando con otro grande del golf español, me refiero a José María Olazábal, en el Hoyo 18 en la Copa Ryder de 1991, en Kiawah IslandÖ textual: “Bien hecho, Seve. Sabía que si nos poníamos a ello caerías en la calle”. ¡Adiós!, así de simple, estarás jugando y demostrando tu caballerosidad por otros links, que todos los que amamos el golf, visitaremos en su oportunidadÖ Allá nos veremos! Y qué les digoÖ esta semana se llevaron las palmas, por así decirlo este excelente torneo y lo que sucedió el lunes en la mañana muy temprano en la sala de reuniones de la FEDOGOLF. Pero también hubo actividad de golf repartida por todos lados. Y este fin de semana ¡prepárense! Cámara Americana el sábado en Diente de Perro; UNIBE en Punta Espada, El cierre del Tour Elite de Golf Juvenil, con cena y entrega de premios el sábado en la noche. (Gracias a La Estancia, especialmente a Pedro Dajer y su equipo, por dejarme pernoctar). La semana que viene el Tour Claro en Playa Grande, el Tour Nacional, categoría generales en Las LagunasÖ y sigaÖ siga el baileÖ al compás del tamboril... INVITACIONAL BRUGAL. ¡Y si no es récord, que no valga! Y podrían haber sido más si no dejan afuera quizás a otros tantosÖ ¿Les puedo ayudar publicitariamente? Hagan que el otro se llegue a 1.888 y ese equipo de Titanium maravilloso que tienen como organizadores lo lograrán y apuesto a ello. (Aunque soy amateur). Otra cosa más, debo agradecerles haberme regalado de cumpleaños, despedir mis 62 de tamaña maneraÖ ¿Quieren más? ¡Hasta ballet acuático hubo! Pero también hubo de lo otro, como siempre, ¿qué pasó? Que los jugadores de la “D” NO ENTIENDEN LO QUE ES EL GOLF, HÁNDICAP, ÉTICA, ETC. ETC., es decir todo lo que encierra la esencia del golf como deporteÖ Hubo que ajustar tarjetas que ni se imaginan y eso no es culpa de los organizadoresÖ lo sabemos muy bienÖ y porque son serios, hubo ajustes, pero según me comentaron ¿48 puntos en la “D” en Stableford? De ahí que los resultados que verán son todos con ajustes y por tarjeta y con el máximo de puntos que se podría lograrÖ más o menosÖ Damas: Margarita Gamundi (38), Claudine García (37) y Loles de González (36) fueron las mejores y estuvieron en el podio. En los hombres, exceptuando la categoría A, todas las demás, fueron por tarjetas y con idéntico puntaje de 39 puntosÖ (los ajustes). Así en la “D” los mejores fueron Mariano González, Edwin Lara y Erick Czarlinski. En la “C” los tres primeros: Franklin Frías, Miguel Flaquer y Rafael Álvarez. En la “B” lo lograron Abel González, Héctor Lizardo y Juan Yanes. Mientras que en la “A” Rafael Octavio Castillos con 35 puntos y por tarjeta se impuso a Manuel Luna (la revancha en Las Aromas) y el tercer lugar lo ocupó Douglas Bournigal con 34 puntos. El mejor resultado bruto lo realizó Luis García Dubois con 30 puntos y el neto lo realizó Mario Torres con 39 y por tarjeta. Estos dos resultados overall se hicieron acreedores a un pasaje en un tour de golf por el Caribe. FEDOGOLF I. El lunes Juan Cohen, el presidente de la Federación, junto a Carlos Núñez, gerente Corporativo Comercial de AERODOM, firmaron el acuerdo, por el cual los federados podrán utilizar el Salón Vip Embajadores en el AILA (en su primera etapa), tanto a su partida como a su arribo cuando viajen por vía aérea. También estuvo presente el Director del AILA Carlos Rodoli Conde. Esto sí que es un BENEFICIO DE ALTO VUELOÖ aunque para gozarlo tenga un coste de US$ 20 por pasajero. El beneficio también se hace extensivo no solo al jugador federado, sino también a su esposa e hijos menores de edad y para dejarlo en claro: DEBE SOLICITARSE A TRAVÉS DE LA FEDERACI”N. Ahora la espera será menos agobiante, pues se tendrá refrigerios, televisión por cable, Internet vía WiFi y las atenciones del personal del VIP Lounge. FEDOGOLF II. ¿Y a que no saben quiénes estrenaron este servicio? Nada menos que el equipo que nos representará en la Caribbean Classic 2011. El equipo está integrado por Pedro Peña Ramos, Diógenes Castillo, Nelson Florentino, Pablo Rodríguez Hidalgo, Federico Félix, José Enrique Hernández, Carmen Olivares, Cecilia Rosado, Rosa López y Lisette Mejía, también los acompañan Vilma Márquez, Andrés Dilonex, Smerling Rodríguez, el inmenso Leo Sánchez y Héctor Then. FEDOGOLF III. Y los juveniles tuvieron su parada oficial en La Estancia este sábado y domingo pasado. En la categoría 16-17 masculina, José A. “Flow” Hernández conquistó el primer lugar con 150 palos, seguido de Luis Manuel Betances (155) y Mathew John Polanco (158). En la de 14-15 años, Gonzalo Pérez (150), Juan José Guerra (151) y Gustavo Polanco (152) fueron los mejores. En la de 11-13 años Julián Estévez (imparable donde juegue) con 147 palos se impuso a Ernesto Gracia (154) y a Rodrigo Sánchez (161). En las mujeres, Bona Kim con 169 impactos se impuso a Patricia Peña (179) en la categoría 16-17 años, mientras que en la categoría 14-15 años, Gabriela María Victoria (176) se impuso a María Luisa Jiminián (178) y a Ina Yoo (203). Sarah Lapaix con 199 impactos se impuso a Francesca Maglione (215) y Maxine Vidal (231) en la categoría 11-13 años. I PARADA TOUR AGLA 2011. Se jugó en el Punta Blanca en Bávaro. He aquí los resultados netos: Categoría A: Ramón Mena (151), Enrique Rodríguez (153). En la “B” Francisco Dilonex (143) y Rudy Daly (147). En la “C” los dos mejores fueron Luis Durán(145) y Alfredo Palamara (146). En las Damas Margarita Markoveck se llevó los honores con 158 impactos. ¡Ah! EnriqueÖ gracias por la invitación para ir a jugar aunque sea el domingo, pero no pude irÖ la dejo pendiente para otra oportunidad. FANTASTIC FIVE. El difícil campo y la brisa, además de las posiciones de las banderas (según me dijeron) no pudieron vencer al equipo integrado por John Paul y Peter Garrido acompañados por Julio de Jesús, Luis M. Pellerano y Juan Tomas Mejía, bajo el nombre de Los Garri & Co., quienes realizaron un 59 neto (-13). En segundo lugar se ubicó “Guavapool” integrado por Juan Campusano, Jesús Martínez, José Luis Heredia, Javier López y Domingo Medina con un score de -10 (62 golpes). En tercer lugar quedó el “Grupo Peperoni “compuesto por George Riley, Otto Guerrero, Robert Ray Torres, Ray Robert Torres y Stefano Stefan con un score de -9 (63), por tarjeta al equipo “Los Turpenes”. El Longest Drive y acercamiento a bandera ambos premios fueron ganandos por George Riley. Según la misma fuente que me dijo lo de las banderas, parece ser que los primeros se llevaron algo así como US$ 8.000 ¿será cierto?... humm el famoso amateurismo dominicanoÖ. I COPA PRO-FUNDACIÓN ENNA MARÍA LUNA OVALLESSe jugó en Las Aromas de Santiago y en donde Luis Namnum y Franklin Martin lograron el mejor resultado bruto del torneo. Participaron 116 jugadores de la zona de influencia, se podría decir que son Santiago, Puerto Plata, Jarabacoa y Santo Domingo.Es la primera actividad para recaudar fondos que realiza la Fundación que trabajará estrechamente con la Fundación Vasculitis de los Estados Unidos, para crear conciencia, dar apoyo médico e investigación sobre esta enfermedad en República Dominicana. Bob y Hielen Sahs directores de la fundación en los Estados Unidos acompañaron a los organizadores del Torneo y la familia, además de participar como jugadores del torneo. En resultados netos en la Cat. A, ocuparon las primeras posiciones Miguel A. Tejada y Jaime Liriano y el segundo Joe Rodríguez y Sergio Cáceres. En la “B” el mejor bruto lo realiza la pareja Yahve Morel y Sandy Colón, mientras que los dos mejores netos fueron logrados por Ángel Tejada y Roberto Ventura y por Leo Sánchez y Manuel Pérez Fernández. En la categoría C, el mejor bruto lo logran Clemente Ramírez y Gregorio Peña, en cuanto a los mejores netos lo realizan Haime Thomás y Martín Martínez y José Arismendi García y José Bello. Las damas también estuvieron presentes, siendo Celeste Castillo la que realizó el mejor bruto, y Carmen Olivares el mejor neto en la A. En la B, Amalia Robledo (bruto), Rosa López y Chachy de Batista en netos. En la C Yoloris Cruz, L.Comprés y Rosario de Brea, las mejores.