TRIPLE TEAM

Las causas de la debacle de los Lakers en los playoffs

Luego de tres años seguidos llegando a la final, incluyendo títulos de campeón en los pasados dos, los Lakers de Los Angeles llegaron a una abrupta salida en su intento por ganar un tercer campeonato en forma seguida. La barrida de 4-0 frente a los Mavericks de Dallas con una “pela” por 36 puntos (122-86) en el último desafío ha puesto a los fanáticos del popular equipo a preguntarse por el fututo inmediato del mismo. El retiro de Phil Jackson, el declive del armador Derek Fisher, la falta de profundidad, las lesiones que han agobiado a Kobe Bryant, entre otras cuestionantes rondan por la mente de los seguidores del club. Pero una serie de factores influyeron en gran medida para la descalificación de los Lakers ante los Mavericks de Dallas en la serie semifinal de la conferencia del Oeste. La defensa. Luego de promediar 102 puntos en tres partidos de la vuelta regular frente a Dallas, los Lakers apenas tuvieron un average de 88.2 en los cuatro partidos ante los Mavericks. La banca. En la serie, los suplentes de Dallas superaron en anotación a sus pares del equipo de Los Angeles por una diferencia de 109 puntos (198-89). Otras causasLos triples. Mientras los Mavericks anotaron un total de 147 tantos por la vía de los triples (49) en los cuatro encuentros, los Lakers apenas consiguieron 45 puntos (15 triples). En el cuarto partido, Dallas marcó 20 de 32 intentos, mientras que en los tres partidos de la vuelta regular había conseguido 22. La actitud. Dallas lució un equipo que nunca se rindió aunque estuvo detrás del marcador faltando pocos minutos en los partidos uno y tres. Los Lakers parecieron satisfechos por ver cómo los Mavericks iban remontando en el marcador. Individualmente, Kobe Bryant estuvo por debajo, sobre todo en los últimos cuartos. El gran cúmulo de minutos en los últimos años, más las lesiones parece que le pasaron factura. Pau Gasol nunca se encontró en los playoffs. Lamar Odom estuvo muy irregular. Desde la banca, solo Shannon Brown hizo algunas contribuciones. Del otro lado fueron impresionantes las actuaciones de Dirk Nowitzki, la buena defensa de Jason Kidd sobre Bryant, el boricua José Juan Barea con sus penetraciones y buenos pases, mientras que Peja Stojakovic y Jason Terry estuvieron “mortales” desde la línea de tres puntos. Como jugó Dallas en esa serie, ni los Bulls de Jordan y Pippen, ni los Celtics de Russell y Cousy le podían ganar. Esos lances de tres unidos a la cerrada defensa lo decidieron todo. FASTBREAKS. Ayer se cumplió el primer año de la partida física de Iván Brea. Se que ahora está junto a Dios y a este último le agredezco la oportunidad que tuve de estar cerca de un ser humano como Iván. Siempre estarás con nosotros... y este año no se pudo con los Lakers.

Tags relacionados