MINIATURAS DEL BÉISBOL
Los políticos y funcionarios en la pelota
¿Qué tan perjudicial o positivo pudiera ser la presencia de funcionarios gubernamentales o políticos de carrera en los grupos empresariales y directivos de los distintos equipos en la pelota invernal dominicana? ¿Es malo, es bueno, cómo enfocar esa realidad? El planteamiento viene a cuento ante una pregunta del lector Amable Medina, de Santiago, y a raíz de la presencia de dos funcionarios del actual gobierno en los equipos de Santo Domingo, Luis Manuel Bonetti presidente del Escogido y Victor Díaz Rúa, eventual directivo (digamos en una vice o una vocalía) de la próxima directiva del Licey. (Por cierto, ambos señores son simpatizantes de dichos clubes, Bonetti en el Escogido desde su nacimiento, Díaz Rúa liceísta y asíduo fanático de los juegos de su club, al menos durante su gestión en Obras Públicas. ¿Qué decir? Yo diría que cada circunstancia es propia y que un funcionario de turno puede incidir para bien o para mal, dependiendo de sus propios hechos. No hay ningún impedimento legal ni mucho menos pruritos morales que lo impidan, de tal manera que cualquier persona que esté en actividad política o que sea funcionario, alto o bajo, de un gobierno, puede ser dueño y/o directivo de un club. Los tiempos han cambiado, antes el béisbol invernal tenía una dependencia económica de ayudas del Palacio Nacional, pero ya no es así. El béisbol produce grandes cantidades de dinero vía la comercialización, y por eso la política tiene poca incidencia allí. Además, si alguien intenta hacer política a la clara recibirá el rechazo total del consumidor de ese producto, muy especial para una parte de los dominicanos. ¿Superestrella?En días recientes he recibido correos de fanáticos con variadas preguntas acerca de Derek Jeter, el short stop de los Yanquis de Nueva York. La principal de ellas es si Jeter es simplemente una estrella o puede ser calificado entre las super estrellas de todos los tiempos. ¿Qué define a una superestrella del béisbol? Aclaro, antes que nada, que no es necesario disparar 40 jonrones y remolcar 120 cada año, el béisbol es un deporte de equipo, y sus jugadores contribuyen de múltiples formas, desde el bateador, el buen catcher y el buen lanzador. En el caso de Jeter, muchos son injustos con su defensa, pero él ha sido un artista con fildeo por encima del promedio (no necesariamente en las estadísticas pues siempre ha hecho mucho más de ahí), y no es por sus ojos verdes que ha ganado 5 guantes de oro. Su carisma lo ha convertido en el jugador franquicia desde que llegó allí en 1995, y ha incidido en que el equipo asistiera a 7 series mundiales, ganando cinco de ellas. Cuando Alex Rodríguez llegó al club en el 2003 se creó el natural chisme de la envidia, pero el equipo hizo un arreglo y, aparte de los 250 millones de Alex, a Jeter le dieron un pacto por US$189 millones, “que no es paja de coco”. Ahora, a los 36 años, le emitieron un nuevo contrato de tres años y US$51 millones, un reconocimiento a todo su historial pues su ofensiva ha mermado en algunos renglones. ¿ y qué decir de su ofensiva? Bueno, el hombre tiene 13 temporadas con más de 100 anotadas, 7 veces ha pegado más de 200 hits, su promedio de bateo de por vida es de .313, ha aportado 236 jonrones con 1,144 empujadas, y le faltan 40 hits para los 3 mil. Añada 471 dobles y 324 robos de bases... ¿Quieren leer los números de Roberto Clemente de por vida? La super estrella boricua bateó .317 con 240 jonrones solamente, 1.305 empujadas y exactamente 3 mil hits..No le demos larga al asunto: Jeter entra a la perfección entre las superestrellas, un título que no se le puede regatear, al menos en mi parecer. Fue seleccionado en primera ronda, pick no. 6 en 1992, y se ha ganado US$205 millones de dólares, dinerito que le rinde bien porque nunca se ha casado ni tiene hijos. Las compañíasAprovecho la oportunidad para recordar que no todos los equipos de la liga dominicana de béisbol invierno tienen el mismo formato de compañías por acciones. En ese renglón están los Gigantes del Cibao, con la familia Genao de mayoritaria (Alberto y su hijo Laurentino), las Águilas, encabezando la familia Sánchez (Juanchy, Luichy, Jochy y una hermana cuyo nombre no recuerdo), aunque de este grupo tengo entendido que Juanchy conserva la mayor cantidad... En el Escogido imperan los Bonetti, Luis Manuel y José Miguel, siendo accionistas de importancia los Najri, Vicini y otrosÖ En las Estrellas hay un grupo que lideran José Manuel Mallén y Miguel Feris, en un contrato particular con la liga (arrendamiento sin pago alguno)... Los Toros del Este es una compañía propiedad del Central Romana, y Licey funciona como club sin fines de lucro, aunque algunos de sus directivos reciben beneficios de distinta índole. DE INTERÉS: Ah!, Jeter ha sido “el hombre franquicia”, y el ídolo de Nueva York, sin que nadie se lo haya podido disputar, incluyendo al jonronero Alex Rodríguez, el hombre que gana más dinero que todo el mundo en liga mayorÖ.Roberto Martínez, lector de Santo Domingo, pregunta qué tan bueno es Justin Verlander, el derecho de los Tigres de Detroit que ya suma dos juegos sin hit en pocos años de acción. Verlander tiene 28 años de edad y está en liga mayor desde el 2005, siempre con Detroit. Ha tenido records buenos casi todos los años , excepto en el 2008 cuando su registro fue de 11-17... Pero, en el 2009 ganó 19, dos veces ha ganado 18 y una vez 17... Su record por vida es de 86-53, que lo retrata como un ganador. Está firmado por cinco años y US$79.5 millones, hasta el 2014... Los Marineros de Seattle subieron nuevamente el novato Carlos Peguero, quien puede jugar en los jardines y en la primera base..Peguero tomará el lugar de Milton Bradley, quien fue colocado para asignación, a ver si alguien lo coge... Bradley, de 33 años, siempre ha sido temperamental y la semana pasada tuvo un lío con un árbitro que le significó una suspensión de un juego.. Este señor es un veterano de 11 años, y ya ha pertenecido a 8 equipos. De por vida batea .271 con 125 jonrones.... Está en Grandes Ligas , con los Bravos de Atlanta, el infielder Diory Hernández, quien puede jugar varias basesÖEn otros movimientos, los Filis activaron al lanzador Joe Blanton, su q uinto abridor, pero pusieron inactivo por dos semanas al receptor Carlos Ruiz...
