CON LOS CAMPEONES

La exitosa carrera de John Calipari en la NCAA

Avatar del Listín Diario
Mario Emilio GuerreroSanto Domingo

Ahora que John Calipari ha sido contratado como dirigente de la selección nacional masculina, creo pertinente ofrecer algunos datos sobre su exitosa carrera en el baloncesto universitario de los Estados Unidos. Nuestro protagonista inició su carrera como técnico de baloncesto a inicios de los años 80 y desde 1982 hasta 1985, fungió como entrenador asistente de los dirigentes Ted Owens y Larry Brown, en la Universidad de Kansas. Luego, realizó iguales funciones en la Universidad de Pittsburgh, bajo el mandato de Paul Evans, de 1985 a 1988. Nombrado dirigente En 1988 le llega su primera gran oportunidad como dirigente, cuando asume las riendas del equipo de la Universidad de Massachusetts. Al frente de los Minutemen de UMass, la leyenda del Coach Cal comenzó a tomar cuerpo. De 1991 a 1995, Calipari guió a los Minutemen a la conquista de 5 títulos consecutivos de la conferencia Atlantic 10, en la División I de la NCAA y a igual número de apariciones en el Torneo del Baloncesto Universitario, clasificándose su programa como número uno en la nación. Su récord global en 8 temporadas (1988- 95) fue de 193-71, con una marca de 91-41 en la conferencia Atlantic 10 (A-10). Fue nombrado Entrenador del Año en la A-10 en 1992, 1993 y 1996. Además, en 1996 recibió igual distinción por parte de la National Association of Basketball Coaches y de las prestigiosas revistas Basketball Times y Sporting News. Ese mismo año lo galardonaron con el trofeo Naismith, que otorga el Atlanta Tipoff Club al entrenador más destacado de cada campaña en la División I de la NCAA. En la NBA Avalado por ese impresionante prontuario, Calipari dio el salto a la NBA y fue contratado por los Nets de New Jersey en 1996. Su periplo por la NBA se extendió hasta el año 1999 y en ese lapso, los Nets registraron su mejor actuación en la temporada de 1997-98, cuando lograron avanzar a los playoffs, pero sólo para perder en la primera ronda de los Bulls de Chicago. Poco pudo hacer Calipari para mejorar un equipo mediocre como era en esa época New Jersey y en la campaña 1999- 00, tras ser despedido por los Nets, pasó a ser asistente del dirigente de los 76ers de Filadelfia, Larry Brown, unos de sus grandes mentores. De regreso a la NCAA En 2000 regresa a la NCAA, como dirigente de la Universidad de Memphis. Durante los 9 años que permaneció en Memphis (2000-09) estableció sendos récords de la NBA, al obtener 20 ó más victorias en cada temporada y clasificarse para los playoffs, ganando en total 252 partidos. Además, implantó una marca de 4 estaciones seguidas con un mínimo de 30 triunfos. Sus 38 juegos ganados en la campaña 2007-08 se mantienen como el récord de más victorias en una temporada en la División I de la NCAA. Calipari fue nombrado en 2006, 2008 y 2009 como Entrenador del Año de la Conferencia USA y por segunda ocasión recibió en 2008, el trofeo Naismith. En 2009 otra vez fue seleccionado Entrenador del Año por Sport Illustrated. En 2006 y 2008 Memphis estuvo clasificada número uno en el torneo de la NCAA y en ese último año, el equipo alcanzó las finales del campeonato nacional, perdiendo el título de Kansas 75-68, en un partido que se decidió en un tiempo extra. Universidad de Kentucky En la temporada 2009-10 pasó a la Universidad de Kentucky. El primer año en UK, su equipo ganó la serie regular de la conferencia SEC por vez 44 en forma seguida, al terminar con marca de 14-2 y por primera vez se coronó campeón del circuito. El equipo terminó con récord de 32-2, lo que significó la quinta campaña consecutiva de Calipari con 30 o más victorias. En el torneo de la NCAA llegó a cuartos de final y registró marca global de 35-3. La campaña siguiente tuvo récord de 22-8 y ganó nuevamente el título de la conferencia SEC. En el campeonato nacional perdió en semifinales de UConn, pero en el camino derrotó a Ohio State, número uno del país. Hitos alcanzados Calipari es uno de dos coaches en llevar a tres universidades a estar sembradas número uno en el torneo de la NCAA y ha llevado a tres diferentes a equipos al Final Four: UMass (1996), Memphis (2008) y UK (2011). Según los entendidos, su principal virtud es la habilidad para lograr que sus jugadores trabajen como un equipo. Aparte de su capacidad como dirigente, que aumenta significativamente las oportunidades del país de clasificar para los Juegos de Londres, es mucho lo que puede aportar Coach Cal al desarrollo del baloncesto criollo, como ya lo hizo en China. En nuestro país, planea ofrecer clínicas y ayudar en la capacitación de entrenadores. Una muestra del entusiasmo con que Calipari ha asumido el compromiso de dirigir el equipo nacional, se refleja en sus declaraciones al periódico USA Today: “estamos ayudando a otra nación a difundir su amor por el baloncesto. Queremos ver canchas de baloncesto al lado de las academias de béisbol y construir un espíritu ganador en la República Dominicana”. Southgate, la empresa que se ha hecho cargo de la selección de mayores, hace otra gran contribución al contratar a Calipari. Ojalá que el baloncesto dominicano pueda sacar provecho a la gran oportunidad de contar con los servicios de un entrenador de su categoría.

Tags relacionados