MANEJADOR
Lewkowicz, un gran aliado boxeo en RD
El manejador de boxeadores Sampson Lewkowicz resaltó el talento dominicano, “con calidad para llegar a lo más alto”, pero criticó que lamentablemente ese talento casi siempre carece de la disciplina para alcanzar su sueño. Lewkowicz, quien ayer fue reconocido por la Comisión Nacional de Boxeo Profesional por sus aportes a favor de los púgiles dominicanos, reiteró que muchos de los boxeadores locales carecen del “sacrificio” necesario para alcanzar una corona del mundo o mantenerla. “He visto mucho talento, en esta tierra hay jóvenes en gran cantidad que a primera vista ponen de manifiesto su calidad para boxear. “Lo malo es que se emborrachan con los éxitos peor que si fuera con el alcohol, y entonces ahí viene el fracaso, porque viene la irresponsabilidad, la falta de seriedad en el trabajo y desaparece el hambre y el deseo de superación y viene la debacle”, aseveró Lewkowicz en una visita a LISTIN DIARIO. De origen uruguayo, Sampson, en una sociedad con el promotor dominicano César Mércedes (Mangu¨ita), ha llevado a varios peleadores a peleas importantes en el extranjero, incluyendo por la faja del mundo. “Sin que parezca jactancia, he manejado a 18 campeones del mundo, en la actualidad 6 monarcas hembras, y 6 varones, incluyendo a Sergio “La Maravilla” Martínez, y nunca he firmado un contrato con ninguno, porque a todos los manejos como si fueran mis hijos. “Aquí empecé con Víctor “Mermelada” Cayó, luego que César estuviera cerca de un año detrás de mí… sí porque no ando buscando boxeadores para que luego no se tome mi nombre en cosas malas, si me busca te sirvo con mis condiciones… A Cayó lo llevamos al pelear la corona y no aprovechó su oportunidad, ha aprendido de su derrota y siempre hay una segunda vez”, prometió el manejador internacional. Mencionó a Juan Carlos Batista y a Javier “El Abejón” Fortuna como otros de sus protegidos y a quienes les ve mucho futuro, pero afirma que será su empeño lo que finalmente le dará el éxito o el fracaso. “Yo siempre hago mi trabajo, los pongo en la ruta, los saco del ambiente que le obstruye y los guío… pero si pierden la humildad y el deseo de trabajar al primer logro, el fracaso es de su responsabilidad”, reitera. Dijo que el boxeo dominicano puede renacer si las autoridades ponen mayor atención en la juventud invirtiendo en este deporte como en otras actividades.