COMO LO VEO

Pilotos de Autos dominicanos en Estados Unidos

Desde el año 1975 los pilotos de autos dominicanos han participado en las categorías GTU y GTO del serial que todos los años organizaba IMSA, International Motor Sport Association, en los Estados Unidos de América. Remontándonos a la década de los años 70’s, 80’s y 90’s, podríamos citar como la primera participación de pilotos dominicanos en los E.U.A. la de José Arzeno y Luis García a bordo de un BMW propiedad de éste último en las prestigiosas 12 Horas de Sebring. Al año siguiente 1976, Luis Rafael Méndez y Tony Canahuate hicieron pareja en el primer Porsche de Luis Rafael. Posteriormente, Don Horacio Álvarez, Jaime Nelson Rodríguez, Cristóbal Marte, Fernando Robles, Adriano Abreu, Luis Manuel Méndez, Eduardo Pellerano y Juan Carlos Leroux son pilotos que han tenido participación en carreras organizadas por la IMSA, dentro del territorio de los Estados Unidos de América. Necesariamente hay que destacar que en el año 1980 Luis Rafael Méndez se coronó campeón de la categoría Grand Touring Over, GTO, de la International Motor Sport Association, convirtiéndose en el primer piloto de autos latinoamericano en lograrlo. Década de los 2000Durante la primera mitad de esta década, la participación de los pilotos dominicanos en las competencias de los Estados Unidos se redujo considerablemente debido a la falta de patrocinio y de que las categorías para las cuales nuestros autos estaban homologados desaparecieron. Para la segunda mitad de la década, los pilotos jóvenes dominicanos, lidereados por los hermanos Juan Carlos y Jorge Leroux, encontraron su nicho de competición en la categoría ST de la Grand-Am. A ellos se unieron Gustavo “Kiko” Cabrera y José “Tonino” Aybar con el Kiton Racing, pero fue por muy pocas carreras. Actualmente Kiko se unió a José Ricardo Leroux y con una Honda TSX, para conformar un segundo auto para el Leroux Racing Team, LRT. Durante la segunda parte de esta década el piloto de autos Jacinto Peynado también participó, obteniendo muy buenos resultados. Otro joven piloto dominicano, que actualmente está participando a tiempo completo en un serial de los Estados Unidos, es Ramón Juan López, quien compite en la categoría Trans-Am de la SCCA. Los resultados después de cuatro carreras, arrojados por RJ López en este serial, son tres segundos lugares y un tercero. Se encuentra segundo en la puntuación por el campeonato de pilotos de la categoría. Como lo Veo, la participación en los circuitos de los Estados Unidos, de esta nueva camada de pilotos jóvenes de la República Dominicana, nos dará grandes satisfacciones, al igual que lo hicieron en su momento los pilotos dominicanos que en años anteriores tenían sobre sus hombros la gran responsabilidad de representarnos. La pareja de hermanos, Juan Carlos y Jorge Leroux y la pareja compuesta por Gustavo “Kiko” Cabrera y José Ricardo Leroux, están muy cerca de conseguir uno de los escalones del pódium de su categoria y cuando lo logren se convertirán en reincidentes. RJ López, es el único piloto de la serie Trans-Am, que no ha finalizado en una posición más baja que la tercera, solo le falta ocupar el escalón más alto del podio y no tengo ninguna duda de que lo logrará, aún más, creo que será el campeón de la serie al finalizar las 10 carreras a que está pactado el campeonato del 2010. ResultadosMOTO GP de Assen, Holanda, Jorge Lorenzo 1ro., Dani Pedrosa 2do., Casey Stoner 3ro., Ben Spies 4to. Andrea Dovizioso 5to, Randy de Puniet 6to. SCCA Trans-Am, Elkhart Lake, Tony Ave 1ro., RJ Lopez 2do., Amy Ruman 3ro., Rick Dittman 4to., John Schaller 5to., Simon Gregg 6to.

Tags relacionados