DE TRES PUNTOS

Kobe Bryant probó es el mejor 

Avatar del Listín Diario
Osvaldo Rodríguez SuncarSanto Domingo

Kobe Bryant, el super astro de los Lakers de Los Ángeles, acaba de demostrar que todavía es el mejor jugador de la NBA. Lo que es lo mismo, el mejor del mundo. Bryant, al conquistar su quinto anillo como campeón en la exigente liga y su segundo trofeo Jugador Más Valioso en Finales, coronó una campaña de ensueño en post temporada, con todo que en el séptimo y decisivo partido frente a los Celtics de Boston no estuvo en su mejor momento, ofensivamente hablando. Sin embargo y pese a esa última apreciación, el guard de los Lakers terminó con 23 puntos anotados en ese desafío, a los cuales sumó 15 rebotes. Hace ya algún tiempo, en una de las múltiples lecciones que hemos recibido al entrevistar a Felipe Rojas Alou, el gran técnico dominicano del béisbol, aprendimos que “el mejor jugador es aquel que te hace ganar juegos”. Entre ese tipo de jugadores, los que ganan juegos, el que te lleva al campeonato, ese es el mejor. Con Kobe como protagonista de primera línea, los Lakers ganaron cinco campeonatos en las últimas 11 temporadas; dos de ellas en las últimas tres campañas, en las cuales “el mayor” de los dos equipos de Los Ángeles -el otro es el de los Clippers- fue a las Finales y sólo perdió una, su primera de la seguidilla (2008), frente a Boston. El reconocimiento a Kobe como el mejor en el llamado “clutch”, en situaciones determinantes, es casi unánime. Ahora, por lo mismo que considerábamos a Shaquille O’Neill, luego a Tim Duncan, como el mejor en un momento, en la NBA, por eso mismo consideramos hoy a Kobe el mejor: él es quien mejor hace para ganar campeonatos. Gran escuadra boricuaUna gran escuadra será la que aparentemente presentará Puerto Rico en el Centrobasket que se disputará aquí en el Palacio de los Deportes Profesor Virgilio Travieso Soto, del 5 al 11 de julio próximo. Tan buena será, que es posible resulte la más poderosa escuadra puertorriqueña de baloncesto que jamás haya pisado suelo dominicano. Eso incluye aquellas poderosas escuadras puertorriqueñas, la de los XV Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1986, en Santiago; como la de Centrobasket ’87, en el Distrito Nacional. Esos dos equipos del pasado a los cuales nos referimos tenían en sus filas a uno de los mejores núcleos de jugadores de escuadra latinoamericana alguna que se ha visto en la historia, encabezados por José “Piculín” Ortiz (C), Jerome Mincy (PF), Mario “Quijote” Morales (SF), Wesley Correa (SG) y Federico “Fico” López (PG). Ese era un quinteto terrífico. Esta vez los boricuas parece que vendrán con sus dos armadores de la NBA, Carlos Arroyo y José Juan Barea; sus jugadores de siete pies o más Peter John Ramos (ex NBA), Daniel Santiago (ex NBA) y Ricky Sánchez; más su más reciente reclutamiento de la NBA, Renaldo Balkman, delantero suplente de los Nuggets de Denver. Sume a ese grupo a los bien calificados Larry Ayuso, Carmelo Lee, Danny Vasallo, Christian Dalmau, Angelo Reyes, Filiberto Rivera, Luis Villafañe, Guillermo Díaz, bajo la dirección de Manolo Cintrón, y se dará cuenta del poderío de la escuadra boricua, la cual se prepara para el Mundial de agosto próximo, en Turquía. Lucha interesanteUna lucha interesante es la que aparentemente se da por los puestos de armador y guard tirador del equipo nacional para Centrobasket 2010. En las prácticas hay un numeroso personal de un nivel técnico parecido en esas posiciones: Carlos Morbán, Kelvin Peña, Ronald Ramón, Joel Ramírez, José Olivero (abandonó las prácticas), Juan Coronado, Manuel Fortuna. Ya fueron cortados Alberto “Cebollita” Ozuna y Manny Quezada. De media distancia: Sin los NBA Al Horford y Francisco García, aún con el NBA Charlie Villanueva, y sin el ex NBA Luis Flores, no parece que el equipo dominicano en Centrobasket 2010 tenga oportunidad de alcanzar el triunfo frente “al monstruo” boricua que hemos reseñado.Ese equipo boricua -sin Barea y Balkman- es el que nos ganó en el premundial de Puerto Rico, el año pasado, cuando nos dieron un concierto de tiros de tres.Los puntos de Kobe Bryant, por juego, en las Finales frente a Boston fueron: 30 (G), 21 (P), 29 (G), 33 (P), 38 (P), 26 (G) y 23 (G). Su promedio en la serie: 28.57 puntos...En los únicos juegos en los cuales el astro de los Lakers sumó cifras dobles en rebotes fueron en el sexto (11) y en el séptimo (15), cuando estaban acrecentadas las dolencias en una rodilla del centro Andrew BynumÖEl jueves se celebró el sorteo de reclutamiento de la NBAÖA continuación los promedios de puntos, rebotes y asistencias de Kobe Bryant en los playoffs, incluidas las Finales: SERIE RIVAL PTS REB AST1. Ronda OKC 23.5 4.0 4.32. Ronda UTAH 32.0 3.8 5.8Semifinal PHOE 33.7 7.2 8.3Finales BOS 28.6 8.0 3.9Total 23 juegos 29.2 6.0 5.5

Tags relacionados