TOQUES
Satisface ese gran grupo
Satisface el anuncio de la Jefatura de Misión de que República Dominicana inscribió 493 atletas para participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Mayagüez 2010. Tal y como lo describe un informe de la oficina de prensa del Comité Olímpico Dominicano (COD), esta constituye la más numerosa delegación que el país ha tenido en este tipo de evento regional, donde, además, estará compitiendo en 32 disciplinas de las 34 del programa de estos juegos. La satisfacción llega hasta lo más profundo del alma, porque ese número de atletas aclara el panorama nuestro y nos dice que estamos trabajando y que hemos aprovechado el apoyo oficial al deporte aficionado. Me llena de orgullo tocar el teclado de mi PC para proclamar que vamos por buen camino, a pesar de que muchos entienden que no tenemos buen grupo y de que no seremos competitivos. Honro al Comité Olímpico Dominicano y deseo los mejores parabienes a nuestra gran delegación, de la que estoy seguro que mantendrá un lugar preponderante en el medallero de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Mayagüez 2010. Divididos en dos gruposNo comparto el criterio de algunos colegas de que los Juegos Centroamericanos han perdido brillo. Lo que ocurre con este extraordinario evento es que hace muchos años el medallero se dividió en dos grupos. Uno de seis y otro de 26. Esa es la diferencia. A pesar de que Cuba no ha participado en dos de las últimas tres ediciones, sigue esta nación siendo la dueña del primer lugar de ese privilegiado grupo uno que completan, México, Venezuela, Colombia, Puerto Rico y República Dominicana. Claro estoy que nosotros no podemos bajo ninguna circunstancia avanzar de ese quinto lugar y mucho menos ahora que Puerto Rico jugará como local, pero es un privilegio mantenerlo. Fijado bien en los recursos que invierten en el deporte naciones poderosas como Cuba, México, Venezuela, Colombia y Puerto Rico y que nosotros nos mantengamos pisándole los talones, demuestra que también trabajamos y que avanzamos. El grupo dos de los juegos lo componen Jamaica, El Salvador, Barbados, Guatemala, Panamá, Costa Rica, Antillas Holandesas, Trinidad y Tobado, Islas Caimán, Islas Vírgenes, Guyana, Islas Británicas, Bahamas y Haití. Además, Honduras, Granada, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, Nicaragua, Antigua y Barbuda, Bermuda, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Aruba, Belice y Dominica. Muchas de estas naciones solo asisten a los juegos a competir, a estar presente, porque no tienen ningún nivel de competición. Noten que aunque somos el número seis del primer grupo, estamos por encima de otras nacionas con mejores condiciones económicas y cuyos gobiernos invierten más en deporte que el de nosotros. Destacó finalmente, que mantener ese sexto lugar en los Juegos Centroamericanos es fruto del gran respaldo del gobierno del presidente Leonel Fernández y del trabajo tesonero del Comité Olímpico Dominicano. ¡Sencillamente, es la verdad! Fogueo para CentrobásquetHe presenciado algunas de las prácticas del equipo dominicano que se prepara para Centrobasket 2010 y confieso que me complace el grupo, porque esta vez no tiene tantos nombres, pero lo componen muchos hombres jóvenes. Por lo menos en lo que respecta a la posición número uno, la selección tiene muchachos sin nombre que impresionan y que creo y afirmo que estamos por el camino correcto con el reclutamiento de los jóvenes Ronald Ramón, y a la espera de Edgar Sosa. En estos talentosos jugadores egresados de las universidades de Pittsburgh y Louisville tenemos el talento y sobre todo el nivel de competencia requerido en torneos internacionales. Ronald Ramón, es sin duda el más conocedor del juego dentro de la cancha, cualquier entrenador podría sentirse cómodo teniendo un armador no egoísta, en función de correr, un sistema para producir la ofensiva requerida con su mejor beneficio, pero además podría ser el jugador tirador por excelencia ya que su promedio universitario de tiro de tres puntos fue 41%, considerado como el tercer mejor tirador de todo los tiempo de la universidad de Pittsburgh. Esto lo convierte en un jugador muy importante, ya que evita los doble team a los jugadores ofensivos desde todos los perímetros. Su juego lo podemos comparar con D. Fisher, o H. Bebe. Este tipo de jugador es muy determinante cuando está unificado con Al Horford , Francisco García, Jack Michael Martínez, Charlie Villanueva, entre otros. Su experiencia podemos señalarla brevemente, Argentina 15.4 por partido, 6.1 asistencia, 1.2 bola perdida. Uruguay 22 puntos por partido 4.2 asistencia, Venezuela 14.3, 5 asistencia por partido. No terminó el torneo producto de una leve tendinitis. Edgar Sosa un jugador mas atlético y penetrador puede crear situaciones en transición tiene menos paciencia que Ronald, pero más chispa en tomar iniciativa ofensiva, su promedio en la universidad fue de 12.4 por partido en la actualidad está visitando los campamentos de entrenamiento de la NBA. Los armadores son parte muy importantes, no para correr hacia detrás y para adelante, sino para que conozcan a la perfección el juego de baloncesto, y puedan darle seguimiento a las ideas del entrenador. Mirando y analizando ese grupito, pienso que en esta oportunidad, donde no somos favoritos, podemos dar un susto. Toquecitos.- La voleibolista Brenda Castillo será la abanderada de la delegación dominicana durante el desfile de inauguración y clausura de los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe, que tendrá lugar en la ciudad puertorriqueña de Mayagüez. Muy buena selección... Solidaridad Olímpica lleva este sábado su caminata anual en la celebración del Día Olímpico, a San Pedro de Macorís... Estoy unido al dolor que embarga a la familia Guerrero y en especial de Mario Emilio, por el fallecimiento de su hermano Nelson . De la misma forma estoy con la familia Infante Peña, de Villa González, por el deceso de la profesora doña Luz Peña de Infante, prestante dama nuestra. Extiendo mis saludos y pésames a la familia Furcal, en Loma de Cabrera, por la muerte de don Silvino Furcal, padre del pelotero Rafael Furcal.