PRIMER ROUND
Los hijos de papá
Muchos peleadores de la nueva generación avanzan por ahí en busca de fama y dinero como lo hicieron sus padres. Basta con mencionar los nombres de Alonzo López, jajajajajaja, ¿lo conoce usted? Será una superestrella, peso mosca, empezando su carrera de peso mosca, hijo de Ricardo “El Finito” López; claro, hay decenas de otros más conocidos como el multi campeón Cory Spinks, George Foreman III, el campeón supergallo OMB, Wilfredo Vázquez Jr., Fernando Montiel, Martín Antonio Coggi, Jorge “Ratón” Paez, James McGirt Jr., Héctor “Macho” Camacho Jr., el invencible Floyd Mayweather Jr., la hermosa Laila Alí, Ronald Hearns, entre otros que por razones de espacio no mencionaré. De todo este grupo hay un peleador en el ojo del huracán, Julio César Chávez Jr., el hijo del gran campeón mexicano, quien definitivamente jamás llenará las expectativas por la gran sombra que lo arropa y le sigue en su carrera de boxeador. Este joven gladiador no tiene el instinto de su padre y se le ha querido colocar como un futuro campeón del mundo sin reunir las condiciones reales. Chávez Jr. es un muchacho que merece lo mejor del mundo, por su formación, su dedicación, pero lamentablemente en el ring hay que tener algo más. Tiene un impresionante récord de 41 victorias y un empate, 30 de sus victorias han sido por nocaut, pero no acaba de convencer de que puede ser un rey del boxeo, sigue siendo el mismo novel, el simple hijo de Chávez, quien precisamente, en esa etapa, con un récord de 43-0, se coronó por primera vez noqueando dramáticamente al favorito Mario “Azabache” Martínez, en septiembre de 1984. Contrario a otros jóvenes como Cory Spinks, Fernando Montiel y Floyd Mayweather Jr., quienes han superado por mucho a sus padres, u otros que al menos han llegado al trono al igual que sus progenitores, como Laila Ali, Julio César Vázquez Jr., el caso de Chávez Jr. mantiene a los fanáticos entre la incredulidad porque a pesar de su gran récord, hecho a base de boxeadores mediocres, en cada salida deja mucho más dudas. Su próxima pelea, este sábado, será por un invento del CMB, un cinturón de “plata”, que al parecer le quita el mérito de mundial, ante John Duddy (29-0-1, 18 KOs), de Israel. Ni parecidoTuve la suerte de entrevistar a Chávez Jr. a inicios de su carrera en Hidalgo, Texas, quedé sorprendido con su nivel educativo, su caballerosidad, pero reitero que cuando su padre andaba por el camino que él transita ahora, lo primero era que no tenía protección y lo segundo era que ya tenía olor a campeón del mundo. Por ello, acabó con Azabache Martínez, y en poco tiempo empezó a sumar mérito hasta colarse como una de las figuras más importantes del boxeo moderno. Chávez Jr. podría tener problemas ante Duddy, pero si lo pasa no irá muy lejos pesando 160 libras, luego de iniciar su carrera entre las 140 y 147 libras. En cada división de estas hay muchos hombres cotizados en las clasificaciones y por más que lo evite, si llega a campeón, tendrá que estar en las Grandes Ligas, esto es, en el filo de la navaja, midiéndose a los mejores... y tal vez, veremos un Chávez sufriendo arriba del ring, y el otro abajo. Fin de semanaMañana, en Reino Unido, Tyson Fury se mide a John McDermott por el cetro pesado de la Mancomunidad Británica.... El 2 de julio en California, el rival del dominicano Francisco Contreras, (14-0, 13 KOs) será el mexicano Noe Bolaño... El pesado Larry Olubamiwo chocará con Dave Ferguson; mientras que Tony Hill, en supermediano, combatirá contra Phillip Townley.