CAFÉ DEPORTIVO

Especialista alerta sobre causas lesiones en los pies 

El doctor Miguel Ortiz habla sobre la necesidad de usar un calzado adecuado

El doctor Miguel Ortiz, el único médico especialista en enfermedades de los pies que hay registrado en el país, reveló que muchas de las lesiones que sufren los atletas tienen su origen en la utilización de un calzado inapropiado. Ortiz tiene una especialidad en Podología, rama sanitaria de la medicina que se dedica a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las afecciones y deformidades de los pies. “¿Por qué ocurren las lesiones en el deporte?”, se preguntó para luego contestarse: “Debido, mayormente, a que no usamos el calzado adecuado. No aprendemos cuáles son las cosas que nos lesionan”. Consideró que la primera evaluación médica que deben tener los deportistas es con el podólogo, quien por medio de una pedigrafía determinaría si tiene pies planos o con puentes y el tipo de plantilla que debe usar para lograr un mayor rendimiento y evitar posibles lesiones que sufriría debido a malas pisadas. Asimismo, el doctor Ortiz declaró que los deportistas también cometen el error de, a la hora de ducharse, entrar descalzos a los baños de las instalaciones deportivas, donde, dijo, se infectan de virus y hongos en los pies que si no tratados a tiempo pueden acarrearles serios inconvenientes. En tal sentido, citó el caso que le ocurrió a la estelar voleibolista Bethania de la Cruz, de quien señaló que contrajo un hongo parecido a un ojo de pescado en un pie que le dificultaba hasta caminar con normalidad. Ortiz, quien desde octubre del 2009 colabora con la Federación Dominicana de Medicina del Deporte, manifestó que luego de un tratamiento que le sometió en el Centro Dominicano de Podología, eliminó el problema a De la Cruz. Milton Pinedo, titular de la Fedomede, elogió la colaboración que han venido prestando al deporte Ortiz y otro grupo de médicos especializados, entre los que citó a Lissete Sánchez, Ramón Batista y Carolina Sánchez. “Los servicios que ellos nos prestan son incosteable. No hay forma de pagarles”, enfatizó Pinedo. “Todavia en el deporte hay gente que trabaja de manera voluntaria”.

Tags relacionados