MINIATURAS DEL BÉISBOL
Mármol se afirma como ponchador
Carlos Mármol, el relevista dominicano de Chicago Cubs, tiene una cualidad muy especial, de esas que le permiten ejecutar su trabajo sin mucha dificultad. Mármol, nativo de Bonao, es un ponchador natural, y así lo ha demostrado desde el 2006 en que ronda las Grandes Ligas. ¿Cómo ha sido su desarrollo en el plano estadístico? Este año Mármol tiene 13 salvados y efectividad de 1.86, con 54 ponches en 29 innings. A eso añade el hecho de que solo ha permitido 14 hits, y la oposición le batea para .141..Eso se parece mucho a lo ocurrido el año pasado cuando tuvo 93 ponchados en 74 innings, aunque la efectividad fue un poco alta, en 3.41.. En algo más de cuatro años con los Cachorros tiene 416 ponches en 336 innings, promediando 11.2 ponches por cada 9 entradas. ¿Alguien lo supera? Difícilmente, y entre los activos debe ser el primero en esa proporción. IndelicadezaNo entiendo nada la indelicadeza de los Orioles de Baltimore con el dominicano Juan Samuel, quien actualmente es su manager “interino”.. La oficina central está ofreciendo noticias sobre la búsqueda de un nuevo manager, y eso ocurre a menos de mitad de temporada y mientras el equipo pierde casi todos los días. De hecho, hasta anoche bajo las riendas de Samuel el récord del club era de 2-8, y en general 17-49, proyectando más de 100 derrotas. ¿Qué corresponde hacer? Que el club defina algo más decente para Samuel en dos posibles direcciones: 1) que se busquen un manager definitivo lo antes posible.- 2)Que le ofrezcan a Samuel el puesto en forma permanente, pero que incluya otros dos años de contrato, 2010 y 2011. ¿Cuál fue el problema? Que Juan aceptó un trabajo interino para un club que no puede ganar por su escaso talento, y se está desacreditando. A él le convenía negociar esa posición, a menos que le aseguraran que sería sólo por dos semanas. RD en el puesto 187Bueno, mientras corre el mundial de fútbol, los comentaristas anfitriones de la transmisión local informan que en el ranking mundial de la Fifa (Federación Internacional de Fútbol), República Dominicana ocupa actualmente el puesto número 187. Que Brasil es el número uno, Corea del Norte el 105, y así por el estilo. ¿Y por qué está RD en un lugar tan bajito? Es que aquí hay un fútbol campestre, no hay ninguna liga fuerte, y los logros internacionales anualmente brillan por su ausencia. La razón es más que obvia, y es una pena porque pasan las décadas y los progresas tan solo se ven en las declaraciones de los dirigentes locales. Si usted quiere saber en qué lugar está el país en fútbol, pregunte por ahí cómo se llama el mejor futbolista criollo actualmente...O tal vez del pasado, o quizá del futuro. De interésHoy se cumple un año de la publicación de New York Times diciendo que Sammy Sosa estaba en la lista de los 104 que dieron positivo de esteroides en el 2003..Hace un año de eso, y Sosa todavía no ha hablado al respecto...Precisamente de ese tema, del silencio de Sammy se habla claramente en el libro biográfico que sobre su persona y su carrera presento esta noche, en un acto en el hotel Santo Domingo.¿Pura coincidencia? Desde luego que sí..... Dos pitchers dominicanos fueron enviados a triple A en el día de ayer, Enerio del Rosario, de Cincinnati, y Rafael Rodríguez, de los Angelinos.. Ambos habían tenido escasas actuaciones en liga mayor.. Gary Matthews Jr. fue dejado libre por los Mets de Nueva York, luego de un rotundo fracaso como jardinero alterno. Matthews Jr. apenas bateó para .190 en 58 turnos y estaba supuesto a jugar un rol ante la ausencia del boricua Carlos Beltrán....Conor Jackson, de Arizona, ahora pertenece a los Atléticos de Oakland, que lo consiguieron ayer por jugadores de liga menor. Jackson no ha estado bien, aunque bateó muchísimo con el Escogido en el primer mes del pasado campeonato de invierno...Parece que es definitivo el duelo entre Ubaldo Jiménez y Francisco Liriano mañana, a la 1 de la tarde cuando jueguen Colorado y Minnesota, en esta última sede...