TOQUES

Federación Béisbol: credibilidad pública

El santiagués Héctor (Tito) Pereyra termina de ser reelecto a unanimidad presidente de la Federación Dominicana de Béisbol (FEDOBE). Sectores deportivos han mostrado extrañeza con la reelección y no dejan de tener razón, porque es éste el quinto periodo seguido y el tercero que gana a unanimidad. Porque conozco el desenvolvimiento de mi compueblano en la Federación de Béisbol, otra vez me expongo a críticas y que digan por diversos medios que encuentro bien, todo lo que hacen los santiaguenses. Tito Pereyra ha alcanzado más logros que desaciertos al frente de la entidad. Veamos: El béisbol nuestro en las categorías infantiles y juveniles siempre ha estado en los primeros lugares en el plano internacional. En la superior ganamos hace cuatro años la medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Cartagena de Indias, Colombia, a la que siempre le he visto el color dorado. Por lo regular la prensa y el movimiento deportivo evalúan el desempeño de un deporte por las medallas y esto no es correcto. También cuenta su desarrollo y el trabajo a nivel nacional. Fedobe celebra todos años los torneos nacionales infantiles y juveniles, además del superior hoy denominado LIDOBE, Liga Dominicana de Béisbol. La entidad lleva nueve años consecutivos desarrollando y celebrando el torneo nacional de béisbol femenino y ha participado en dos panamericanos de esta rama. Fedobe ha distribuido a todas las Asociaciones del país 32 en total y la de Dominicanos residentes en USA para totalizar 33, computadores e impresoras, así como programas de computadoras educativas, de anotación y compilación de juegos. Por igual por tres años consecutivos ha distribuido promedio 1,000 mil docenas de pelotas anuales, bates, equipos de cátchers, juegos de bases y otras utilerías e implementos, tanto a asociaciones como a ligas y clubes de todo el país y atletas en forma particular. De la misma manera, de los recursos que maneja la FEDOBE anualmente asigna una suma considerable en efectivo como aporte para gastos en los torneos provinciales. ¿Qué no tiene selección nacional? Una de las partes más criticables a la Fedobe es que no cuenta con una selección nacional. Eso es cierto, pero es justo aclarar que es la única federación que no le han aprobado su selección nacional en el PARNI y la única que no tiene instalación deportiva para desarrollar sus programas de desarrollo. Esto, a pesar de que son los ingresos del béisbol los que proporcionan todo el dinero del deporte en nuestro país. Hay otros aspectos crudos del béisbol nuestro, los cuales por razones de espacio no puedo enfocar aquí, pero todos los que estamos ligados a esta disciplina deportiva sabemos que deben ser tratados en congresos abiertos y para que sean objeto análisis profundos. Por las razones expuestas es que Tito Pereyra gana a unanimidad las elecciones de la Federación de Béisbol, a la que por encima de todo lo tratado, le devolvió la credibilidad pública. Una libro sin desperdicios El libro En Blanco y Negro que pondrá en circulación éste domingo, el colega Héctor J. Cruz, no tiene desperdicios, según los informes de prensa que se han hecho de él. Es una obra donde se detalla la vida del jugador de béisbol Sammy Sosa, un hombre que quiérase o no, entró como uno más al gran mundo del béisbol y salió por la puerta grande. Lo que recomiendo a los responsables de este interesante libro es que no solo lo editen para el mercado dominicano, sino que sea traducido al inglés, porque Sammy Sosa, no es nuestro, es un grande entre los más poderosos del béisbol de las Grandes Ligas. ¡Esperemos el nacimiento de otra gran obra del fraterno Héctor J. Cruz! El imponente club Mauricio Báez Con una vistosa actuación de la armadora Charlennis Frías, el club Mauricio Báez, se coronó campeón del torneo basquet femenino del Distrito Nacional. La mauriciana se lució en la cancha con un trabajo extravagante, convirtiéndose alma del quinteto de Villa Juana, lo que le mereció la distinción de la “Jugadora Más Valiosa”. Resalto también el trabajo del quinteto opositor, el club San Lázaro, quien llevó la serie final empatada a dos partidos. Reciban ambos quintetos y las dos instituciones clubísticas, el espaldarazo de la gloria, por desarrollar un torneo tan maravilloso, lo que marca el renacer del baloncesto femenino de la capital. Toquecitos.- Felicitaciones al dirigente clubistico de Los Mina, Tólben Jáquez, seleccionado para ser exaltado en el “Tercer Ceremonial del Altar de la Inmortalidad de la Provincia Santo Domingo”. También al amigo santiagués César Hernández, director del Canal 25, seleccionado director de Comunicaciones del legendario y famoso torneo de pesca al Marlín Azul, del club náutico de Montecristi, cuya versión 49 está dedicada al fraterno don Álvaro Quesada, un hombre de mar y tierra. Ampliando su proyecto de contrarrestar la delincuencia juvenil, el ministro de las Fuerzas Armadas, Teniente General Piloto Pedro Rafael Peña Antonio, se unió al proyecto de apadrinamiento de 50 niños futbolistas en el Centro de Alto Rendimiento Camu River. El alto jefe militar estuvo en la comunidad de Duquesa, donde funciona el campamento y su anuncio lleno de alegría a los integrantes y directivos del mismo. ¡Así se hace Patria! ¡A patadas limpias desde de hoy con el mundial de fútbol!

Tags relacionados