SUDÁFRICA 2010 MUNDIAL DE FÚTBOL
Jorge Bauger, “gurú” de las transmisiones de copas mundiales
Por más de 30 años ha estado llevando por la TV los pormenores del evento
Se ha hecho una tradición las narraciones y comentarios que en ocasión de cada Copa Mundial de Fútbol realiza Jorge Rolando Bauger para los dominicanos. En las últimas tres ediciones ha estado acompañado de su hijo Jorge Allen, constituyéndose en una pareja dinámica y amena que ofrecen una amplia gama de informaciones en cada entrega de la fiesta más alta del fútbol universal. Argentino de nacimiento, pero con más de 35 años de residencia en República Dominicana, Jorge Rolando tiene su estilo y ha creado fama alrededor del balompié, no sólo como narrador y comentarista de fútbol, sino que ha creado su propia escuela de formación de jóvenes jugadores del balompié. En la víspera del Mundial Sudáfrica 2010 no esconde que está tocado de gran emoción. “Me entretiene y emociona”, afirma Jorge Rolando durante una visita que hizo a El Deporte de LISTÍN DIARIO junto a su hijo Jorge Allen, quien aparte de lo profesional dice que “disfruta día a día cada Mundial (de fútbol)”. Su primera experiencia fue en el Mundial que tuvo lugar en España a mediados de 1982, en el que tomaron parte 24 selecciones de igual número de países. Esta primera transmisión para República Dominicana se realizó a través de Rahintel, canal 7. Desde entonces y cada cuatro años se ha hecho una tradición ver en la televisión a Jorge Rolando narrando y comentando los partidos de cada Mundial. Este será su octava Copa Mundial de Fútbol. Preparación “Al principio esa labor la hacía con mucha soltura y alegría”, recuerda Jorge Rolando. Cuenta que ahora hay una legión de personas que conoce en detalle de fútbol y se requiere una mayor preparación. “Ahora se requiere de mucha más profesionalidad”, dijo, aunque sostiene que además de haber dado seguimiento a las diferentes selecciones, se auxilia del internet. “Antes tenía que ir a los libros, ahora la tecnología ayuda mucho”, apunta Jorge Rolando, quien dice que la gente que sigue este tipo de evento hay que darle muchas informaciones y variadas. La clave para su éxito lo atribuye, no sólo al dominio de ese deporte y al seguimiento que ha dado por años a cada edición desde las fases eliminatorias, sino al dominio del idioma. “Puedo hablar inglés, francés, italiano y por supuesto el español”, sostuvo Jorge Rolando quien está casado con la dominicana Guillermina Saiz con quien ha procreado dos hijos: Jorge Allen, de 29 años y Stefani, de 27. Jorge Rolando junto a Jorge Allen produce su programa Fútbol Sólo Fútbol por Televida, en el horario de 6 a 8 de la noche todos los domingos. En su haber ha producido dos libros y cuatro revistas. En la víspera del Mundial ha sido convo- cado para participar en programas de televisión, radio y hasta en peñas que tienen grupos seguidores del fútbol. También escribe una columna especializada de fútbol en el vespertino El Nacional y ha editado varias revistas del popular deporte. Emoción y orgullo Si hay algo que enorgullece a Jorge Rolando es tener a su hijo Jorge Allen a su lado. “No solamente me siento orgulloso, sino que me llena de alegría y emoción poder compartir con él (Jorge Allen) un set de transmisiones”. Cuenta que disfruta de trabajar junto a él. Recuerda que en una oportunidad, cuando trabajaban con varios grupos de jóvenes en su academia “observé a Jorge Allen cómo formaba los muchachos y cómo le hablaba y sentí mucha emoción…, se me humedecieron los ojos”, dijo Jorge Rolando, quien afirma está orgulloso de su hijo y su familia.