MINIATURAS DEL BÉISBOL
Sobre el uso al lanzador Jiménez
En distintos medios hay cierto debate sobre la cantidad de pitcheos que debe permitirse a un lanzador, si pocos, si muchos, si menos de cien..Y en el caso particular de Ubaldo Jiménez (11-1 para Colorado), hay fanáticos preocupados ante la posibilidad de que el muchacho se lesione por sobre uso de parte del manager Jim Tracy. Leamos lo que nos dice el lector Benjamín Rodríguez al respecto: “Después de saludarle, le escribo para felicitarle por la próxima publicación de su libro sobre Sammy Sosa, donde promete contar cosas buenas y malas. Es bueno que alguien empiece a romper tabúes. También para comentarle que, como todo dominicano seguidor del béisbol, estoy entusiasmado con la gran labor de Ubaldo Jiménez, quien sin duda ha provocado que un equipo del lejano medio oeste norteamericano sea seguido en estos lados. Pero, me preocupa la forma en que lo maneja el manager Jim Tracy. El domingo, después de 7 entradas, Ubaldo tenía 103 o 104 pitcheos, y en la salida anterior, 5 días antes, había tirado 128. ¿Por qué no cuidar ese valioso brazo y sacarlo de juego, luego de 7 innings? No se trataba de mantener la racha de entradas seguidas sin permitir carreras, sino de cuidar ese importantísimo activo para el equipo. Al final, tuvo que sacarlo luego de 118 pitcheos y de que no realizara un solo out a tres bateadores en el octavo... Ojalá que no nos despertemos un día de estos con la fatídica noticia de que Ubaldo tiene dolores en el codo o “dead arm” (brazo muerto), u otras lesiones de esas que frecuentemente sufren los lanzadores cuando son sobreusados.Saludos y afectos.Benjamín Rodríguez. ¿Cuántos pitcheos?Otro lector , Emil Pérez, tiene un tipo de planteamiento tipo pregunta: “Actualmente se habla de los pitchers que siempre van pocas entradas mientras que los de antes solían completar sus juegos. Una pregunta estadística: más o menos ¿cuál era el promedio de picheos que los pitchers de antes hacían por juego? Hoy día cuando un pitcher está en 100 picheos está de sacar. En tiempos atrás, ¿a los cuántos pitcheos se encontraba en esa posición? COMENTARIO: Antes de los años 60 era escaso el uso de lanzadores relevistas, y por lo general se utilizaba uno solo, el cerrador. ¿Qué significaba eso? Que los pitchers iban a largas distancias, y era común que hicieran por sobre los 120 pitcheos. Incluso había situaciones extremas en que cruzaban de los 130 con mucha frecuencia. Más atrás, en los años 30 y 40, abundaban mucho los lanzadores que completaban sus juegos, pero luego de los 60 esa clase se quedó en un círculo muy exclusivo de los mejores del juego. Debo recordar el referente de Juan Marichal, quien completó casi todos sus juegos, al extremo de que en su carrera tuvo 244 completos, uno más que sus 243 victorias. Es más, en su histórico partido del 2 de julio de 1963, en que ganó 1-0 el duelo a Warren Spahn, el dominicano realizó la increíble cantidad de 227 pitcheos y Spahn tuvo-201. En mi libro biográfico de Marichal, el inmortal pitcher narra que luego del encuentro se reunió con Spahn, y este le hizo algunas recomendaciones físicas de cómo tratar su brazo en las siguientes horas. Finalmente, debo señalar que hace unos 20 años en el béisbol de trabaja en un formato de 5-6 innings para el abridor, y de ahí en adelante lanza todo el mundo, hasta el recoge bates. Es un beisbol mojigangoso, en el más amplio sentido de la palabra. Ah, en 1963 Marichaltenia 25 años, el señor Spahn, que era zurdo, 42 años de edad. De interés Anoche me llamó el periodista Alberto Medina, de San Pedro de Macorís, para indicar que los dos actuales managers dominicanos de Grandes Ligas son nativos del Ingenio Consuelo, Manny Acta y Juan Samuel. Es cierto, y debo recordar que de allí han salido grandes peloteros dominicanos, incluso Julio Franco y Sammy Sosa...Bryce Harper se llama la selección número uno del draft amateur de Estados Unidos, iniciado anoche.Es un jardinero blanco, un super bateador, y fue seleccionado por los Nacionales de Washington..Precisamente los Nacionales tienen esta noche el debut de Stepehn Strasburgh, un larguirucho pitcher calificado como un fenómeno, y quien hará su debut ante los Piratas de Pittsburgh. ...El infielder Emilio Bonifacio está de regreso con los Marlins de Florida, que lo llamaron ayer de grandes ligas...Sigue el tema de las repeticiones y la presión para que adjudiquen el “juego perfecto” al venezolano Armando Galarrága.. Parece que eso se quedará así, y esta noche Galarrága retorna a la acción, esta vez contra los Medias Blancas...