MINIATURAS DEL BÉISBOL
Ubaldo casi perfecto
El pasado 9 de mayo los Dodgers de Los Angeles vencieron a Colorado Rockies 2 por 0, y del lado perdedor estuvo el dominicano Ubaldo Jiménez, su única derrota en la temporada 2010. El 15 de mayo, en una victoria de 6-2 sobre los Nacionales de Washington, el inicialista Adam Dunn le pegó cuadrangular en el 6to. inning, el único que ha permitido en todo el año, digamos a través de 80 entradas. ¿Por qué estos datos? Para comentar que Jiménez ha estado casi perfecto, y lo ratificó ayer cuando le metió blanqueada de 4 hits a los Gigantes de San Francisco para su décimo triunfo del año. El gordito Palbo Sandoval, venezolano, fue el único que pudo hacerle daño con tres hits, y este muchacho muestra su orgullo pues el año pasado también le disparó jonrón a la sensación dominicana. Ubaldo ha ganado sus últimas cuatro salidas, tiene 26 ceros corridos, y su marca de 10-1 y 0.78 de efectividad lo señalan con una actuación superba en estos dos primeros meses. Ayer ponchó nueve, pero lo mejor del caso es que él muestra que no le interesa abanicar al contrario, más bien sacarle out. Por eso tiene 70 ponchados solamente, a pesar de la pesadez de su recta, que ronda siempre entre 97-98 millas. De la historiaOk. Ubaldo Jiménez tiene 10- 1, 0.78, y ya se habla de que tiene una proyección para 30 victorias, lo cual no está lejos de la verdad. ¿Y qué ha pasado con Pedro Martinez y Juan Marichal, dos referentes dominicanos, en los años en que han cosechado grandes actuaciones?. Veamos qué ha sucedido. Pedro tuvo un 1999 de 23-4 y 2.07, camino de su segundo premio Cy Young. En sus primeras doce decisiones tenia 11-1 y 1.91, algo impresionante. Más adelante, en el 2002, Martínez tuvo 9-2 y 3.07 de efectividad, para finalizar con 20-4 y 2.07. Marichal tuvo tres años de grandes números, especialmente en cuanto a victorias respecta. En 1963 empezó con 8-3 en sus primeras 11 decisiones, camino de una campaña de 25-8. En 1966 Juan ganó sus diez primeras decisiones, tenia 10-0 y 0-80, y más adelante presentaba 13-2 con 1.96. Ese año su marca fue de 25-6..Y en 1968 tenia 9-2, 2.93 , y llegó a tener 14-2 con 2.49 de efectividad. Marichal terminó con 26-9, y tampoco le dieron el premio Cy Young. Sigamos disfrutando de Ubaldo, porque el hombre tiene sobre el camino una labor para la historia. El manager azulDave Clark es el nuevo manager de los Tigres del Licey para la próxima temporada invernal, y los azules han tomado la opción de irse con un importado. Ellos hicieron lo mismo el torneo pasado cuando designaron a Dave Jaus, a quien tuvieron que relevar y nombrar a José Offerman. En esta oportunidad, la oficina azul estuvo entrevistando varios candidatos, incluso al venezolano Fred Manrique , y parecía que nombrarían a Rafael Landestoy, uno de los favoritos del Presidente Pepe Busto. Se van finalmente con Dave Clark, un antiguo jardinero que dirige triple A de los Astros de Houston. ¿Cuál es la conexión? Ya veremos un poco más adelante, porque el caso es interesante.. Falta solo un manager por designar en la Lidom, de las Estrellas Orientales, quienes lo anunciarán posiblemente esta semana. De interésUbaldo Jiménez realizó 128 lanzamientos ayer, 80 de ellos en la zona de strike..Su próxima apertura será el sábado ante los Diamondbacks, en Arizona.. Por cierto, los fanáticos de beisbol están muy incomodos con la gente de CDN , que no hace el esfuerzo necesario para transmitir todos y cada uno de sus juegos. Yo creo que en CDN todavía no se han enterado de lo que está pasando con este muchacho.. Al amigo Yancen Pujols que meta su mano bien fuerte porque se están quedando muy atrás....El boricua Nelson Figueroa también fue colocado para asignación por Filadelfia, algo a lo que está acostumbrado. Le hicieron un hueco a Brad Lidge, el cerrador que estaba en lista de lesionados...Los Filis tienen en miras a Pedro Martínez para lanzar la segunda parte de la temporada. Sería la misma novelita del 2009, una segunda versión de lo que hacía Roger Clemens...Alex Rodríguez disparó su hit 2,586, igualando con Julio Franco en el puesto número uno entre los dominicanos.. Alex, además, pegó su grand slam 20, tercero mejor de por vida, detrás de Lou Gehrig, con 23, y Manny Ramírez 21...El hombre remolcó 6 carreras y suma 41....Robinson Canó sigue igualito de bueno, pegó de 5-2, incluso su jonrón 11, con 3 impulsadas.Su promedio es .363 con 40 remolques, y una cadena de 14 juegos pegando de hit... Willy Mo Peña firmó con el equipo Bluefish Bridgeport, de la Liga del Atlántico. Mo Peña sigue paseando por ahí, luego de un montón de fracasos en las grandes ligas.