TRIPLE TEAM
A un mes del Centrobasket se sabe poco o nada del torneo
Hoy es primero de junio por lo que solo faltan un mes y cuatro días para la inauguración del Torneo Centroamericano y del Caribe (Centrobasket) que tendrá como sede -aunque usted no lo crea- el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto de esta capital. Una vez más, al igual que lo acontecido en el plano competitivo con el Premundial del año pasado (con los resultados ya conocidos) se está jugando a dejar pasar el tiempo. Con la agravante, en este caso, de que por tratarse de la sede del certamen a las labores propiamente de la estructuración de la selección, se adicionan las no menos importantes y demandantes que tienen que ver con la organización de la justa. Esto implica una gran responsabilidad de parte de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) y del Comité Organizador liderado por el empresario televisivo, Fernando Hasbún. Solo la confirmación del nuevo dirigente y la convocatoria de 43 jugadores para la preselección aparecen en los últimos días como informaciones relativas al Centrobasket 2010. El tiempo en contraSin embargo, es verdad que los dominicanos hemos hecho una “maestría” en realizar certámenes con el tiempo en contra. Pero siempre es bueno saber cómo van los preparativos ya que a la vez de informar al público, sirve como promoción para el torneo. Por cierto que ese es otro aspecto que ha estado bastante “frío”. Ha brillado por su ausencia, hasta el momento, la publicidad y promoción alrededor de la justa. El Centrobasket es clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, los Juegos Panamericanos, el Preolímpico de Las Américas, además del próximo Centrobasket. Así que se trata de un certamen de gran trascendencia desde el punto de vista competitivo. Además, como el país ha quedado “enganchado” en los últimos torneos que ha organizado bajo la égida de Fibaaméricas, es conveniente que en esta ocasión, más que deudas, y aparte del resultado en el terreno de juego, se logre cierto nivel de retorno en la inversión que se haga. Otro aspecto que preocupa es el estado del Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, sobre todo lo que tiene que ver con el aire acondicionado, la iluminiación interna y externa, los servicios sanitarios, entre otros aspectos. Lo más probable es que la “reparación” no sea tan profunda a la espera de que, finalmente, se materialice la remodelación total que trasforme la instalación deportiva en la Arena Metropolitana Virgilio Travieso Soto.