BÉISBOL DE AYER

Nestico Sánchez

DIO JONRÓN PARA HACER GANAR AL “LICEY” EN CONTRA DEL EQUIPO NORTEAMERICANO “HAZLETON” (1933)

A finales del año 1933 visitó al país el equipo de Estados Unidos, el “Hazleton”, de categoría triple A. El domingo 31 de diciembre de aquel año, se produjo el segundo encuentro de los “rubios”, cuando se enfrentaron a los Azules del “Licey”, campeones nacionales de 1929, en el Campo Deportivo Municipal. Fue el segundo choque de ambos conjuntos y los dos fueron ganados por los locales. En aquella mañana los del “Hazleton” sucumbieron con anotación de 4 a 3 carreras en un juego de muchas alternativas que tuvo en constante tensión nerviosa a la afición. El desafío comenzó a fuego y sangre por parte de nuestros muchachos que sin tomar en consideración el calibre y el merecido cartel del lanzador Sims, seleccionado para abrir ese partido, le iniciaron con tres hits consecutivos para anotar la primera raya, pero esta ventaja se mantuvo muy poco tiempo, pues en el cuarto episodio los visitantes aprovechándose del extremado descontrol de Pimentel, que dio dos pases gratis consecutivos y recibió un oportuno hit de Minitres con dos outs, llevando dos vueltas a la pizarra para tomar la delantera hasta el próximo episodio en que después de un largo receso por la impertinente lluvia, los Tigres empataron el score a dos vueltas por dos errores de los blancos. El juego se mantuvo sin alteración hasta el noveno, aun cuando el Licey tuvo oportunidades para anotar. En ese inning final los visitantes marcaron la carrera del desempate, pero entonces los dominicanos anotaron dos veces mediante un tremendo jonrón por encima del right dado por Nestico Sánchez para ganar el encuentro. Pimentel, el lanzador utilizado por el Licey para abrir la contienda, tuvo que ceder su puesto al zurdo Sijo Gómez en el cuarto inning porque se le había perdido el home, y este desde ese momento realizó una labor digna de los mayores elogios, permitiendo solamente dos hits y ponchando dos hombres consecutivos en el noveno episodio. En cambio Sims, que ha venido catalogado como el mejor lanzador que últimamente ha pisado tierra de Puerto Rico, aquí fue duramente vapuleado por los felinos criollos, cargando sobre sus hombros con la respetable cifra de 11 hits y calificado como el pitcher perdedor. Nestico Sánchez, el pimentoso outfielder y lanzador liceísta, se cubrió de gloria en ese juego de la mañana al batear el cuadrangular más oportuno que reconoce la historia nuestra después del inmortal tablazo de Ninín Pescao, en aquellos tiempos de la invasión americana. Lo de Nestico fue un bestial garrotazo por encima del jardín derecho en la novena entrada con dos outs, cuando Mariano Defilló estaba en segunda y el score mostraba 3 a 2 a favor del “Hazleton”, que le valió a su club las carreras de la victoria. Pedro Nina, nuestro sensacional centerfielder e inicialista, bateó dos hits de dos veces al plato al gran Sims, Raúl Rodríguez y Enrique Lantigua también se fueron de a dos hits por cabeza. Por los visitantes, Minitree, Holman y Vincent fueron los únicos que conectaron a campo virgen.

Tags relacionados