PRIMER ROUND
Márquez Vs. Vázquez, un poquito demasiado
Era costumbre del boxeo antiguo las grandes revanchas consecutivas, por ello muchas parejas de estrellas se midieron más de tres veces, cinco y hasta siete veces, sólo hay que revisar el récord de las grandes figuras de los años 40, 50 y 60. Si no me falla la memoria, Sugar Ray Robinson le dio cinco pelas a Jake LaMotta, incluyendo la masacre del 14 de febrero de 1951, ¡Día del amor o de la amistad!, contra una victoria del aguerrido “Toro del Bronx”, también se fajó 4 veces con Gene Fulmer, con quien no le fue muy bien, perdiendo dos veces, empató 1 y ganó sólo una vez. Al sordito Carl –Bobo- Olson le dio cuatro golpizas consecutivas... pero ya eso no se usa en el boxeo moderno, por ejemplo Julio César Chávez en su carrera exitosa de 22 años (1983-2005), con 115 peleas realizadas, sólo le dio revancha a Meldrick Taylor, Frankie Randall, Oscar de la Hoya y Willy Wise. Con ellos peleó dos veces para vengar derrotas o para aclarar algunas dudas históricas... sólo con Randall, quien le rompió el invicto de 91-0, peleó tres veces, ganando las últimas dos. Con De la Hoya falló dos veces. Cuál es la moraleja, que las revanchas sólo son buenas una vez, las series de combates, sobre todo si son pegadores, o fajadores, características de los mejicanos, son cruciales. Por ello y muchas cosas más, no debieron exponer la salud de Israel Vázquez y de Rafael Márquez por cuarta vez, fueron pelea del año, reeditaron el mérito, volvieron a enfrentarse y ambos tuvieron que tomar más de un año de rehabilitación, se sometieron a operaciones, estuvieron a punto de perder su carrera y el sábado, pelearon por cuarta vez... nuevamente hubo sangre en la arena y cayó el más toro, Márquez pudo empatar la serie 2-2 con un nocaut técnico al abrir con facilidad el rostro de su rival. No sé si Israel se irá al retiro, pero Márquez tampoco está lejos de adiós, motivo principal, sus cuatro confrontaciones casi al hilo, donde dejaron todo, hasta su salud. ¡Cuidado si enfrentan a los ancianitos Marco Antonio Barrera y Erik Morales, deberían de marchar en contra de eso en México!. Retador de Elio Conociendo las movidas mexicanas, creo que Rafael Márquez, hermano de Juan Manuel, podría pasar a ser el número uno del mundo del ranking del CMB, del peso pluma, en el cual gobierna nuestro Elio Enai Rojas. Y tiene lógica, Israel Vázquez en su regreso obtuvo una victoria previa su caída del sábado, de inmediato fue colocado en la posición oficial de las clasificaciones, por lo que Márquez, su vencedor, heredaría ese casillero. Nuevamente Elio tendría que medirse a un ex campeón mexicano, recuerden que tuvo que ir a tierra azteca a medirse a Guty Espadas Jr., por suerte se impuso la calidad y regresó con el trono; Márquez es mejor boxeador que Espadas, pero ojalá, si ocurriese este enfrentamiento sea en un territorio neutral. Un show inolvidable La gente nunca olvidará a José Lima, sus adversarios en la pelota, los que le siguieron, ni sus amigos, periodistas o si hubo alguien que lo odió, tampoco. Todos lo recordaremos siempre por su “salero”, sus ocurrencias, en resumen su vida divertida que vivió. Lima fue un competidor de la vida, un tipo que fue capaz de burlarse a sí mismo: “Mira, este maldito loco ganó 20 juegos, cuántos pitchers dominicanos lo han hecho, cuando ganan 20 juegos en las Grandes Ligas”, recuerdo que me dijo en una ocasión. Él interpretaba un merengue mejor que muchos merengueros, cantó el Himno en el estadio, bailaba con orquesta, y ¡hasta desnudo en los camerinos!... A partir de este año, la pelota dominicana perderá parte de su sal, de su sazón... ya no tendremos al “Mambo de Lima”.