DE TRES PUNTOS
Nadie está clasificado en basket capitalino
Ninguno de los cinco equipos que participan en el torneo de baloncesto superior del Distrito Nacional está clasificado para los playoffs, los cuales comienzan el martes, de acuerdo al reglamento técnico del certamen. Todavía existe la posibilidad que los cinco equipos actuantes en la justa terminen empatados en ganados y perdidos, con marca de 6-6. Para ello bastará que San Carlos gane los dos partidos que aún le restan en la Serie Regular (uno frente a San Lázaro, este viernes; y otro frente a El Millón, el domingo) y que el Bameso gane su partido del domingo, ante Huellas del Siglo. Así, todos los equipos terminarían con récord de 6-6, empatados en la cima, y habría que recurrir al gol average para decidir los cuatro clasificados. Como el gol average toma en cuenta los puntos anotados y los puntos permitidos por cada equipo para ser calculado, entonces habría que esperar a conocer los resultados de esos desafíos para determinar los equipos que quedarían mejor posicionados por medio a ese sistema. Reglamento del torneoEl reglamento técnico del torneo es muy claro respecto al sistema de clasificación de los equipos, en casos de empates, como el aquí planteado. Sobre el particular dice lo siguiente: “En el caso que haya uno o más equipos –debió decir dos o más- empatados en la tabla de posiciones al finalizar la Serie Regular del torneo, las posiciones en cada uno de los casos se decidirán por el sistema de series particulares y por el promedio de gol average, tal y como se presenta en las reglas oficiales del baloncesto, en su sección D, clasificación de los equipos, puntuación, literal d.2, página 80”. Fíjese que dice “tal y como se presenta en las reglas oficiales” de la FIBA, Federación Internacional de Baloncesto, las cuales en el segmento citado, sobre el procedimiento de clasificación dicen: “Los equipos deberán ser clasificados de acuerdo a sus récords de ganados y perdidos, concediendo dos puntos por cada juego ganado, un juego por cada juego perdido (incluyendo los perdidos por “default”) y cero punto por juego perdido por “forfeit”. “Si hay dos equipos en la clasificación con igual cantidad de puntos, el resultado (s) del juego (s) entre los dos equipos envueltos serán usados para determinar el lugar”. Y más adelante agrega:“Si hay más de dos equipos en la clasificación con igual cantidad de puntos, una segunda clasificación será establecida, tomando en cuenta sólo los resultados de los juegos entre los equipos envueltos”. “Si en la segunda clasificación todavía hay equipos con igualdad de puntos, el goal average será usado para determinar el lugar, tomando en cuenta sólo los resultados de los juegos entre los equipos envueltos”. La segunda clasificaciónLa primera clasificación es aquella que, como explica la regla, resulta de conceder dos puntos por victoria, uno por derrota y cero por “forfeit”. La segunda clasificación es aquella que toma en cuenta “sólo los resultados de los juegos entre los equipos envueltos”. Esos juegos entre los equipos envueltos es lo que aquí llamamos series particulares. Pero, cómo toma en cuenta las series particulares entre los equipos envueltos la reglamentación FIBA. Está claro que concediendo dos puntos por cada victoria, un punto por cada derrota y cerro por “forfeit”. Por esa razón la regla FIBA habla de “si en la segunda clasificación todavía hay equipos con igualdad de puntos, el goal average será usado para determinar el lugar, tomando en cuenta sólo los resultados de los juegos entre los equipos envueltos”. ¿Cuáles son esos puntos de los cuales habla la regla FIBA en la segunda clasificación? Los que resultan de sumar dos puntos por cada victoria, uno por cada derrota y cero por “forfeit”, en los partidos entre los equipos envueltos, o sea, en las series particulares. En conclusión, tanto en la primera clasificación, como en la segunda para los casos de empates, la regla oficial del baloncesto lo que toma en cuenta son los juegos ganados y perdidos, ya sea en la liga o entre los empatados según el caso, y a esos les asigna puntos según se trate de victorias, derrotas o “forfeit”. Por eso, si hay un quíntuple empate con 6-6, ese empate tendría que ser disuelto por gol average, en virtud que el reglamento local adoptó las reglas oficiales de baloncesto. Cortos: Manuel Guzmán (El Millón) es un serio aspirante al premio Jugador Más Valioso… Joel Ramírez sigue enseñando que es uno de los mejores jugadores en el clutch del circuito de basket capitalino…Melvin Bejarán comenta el basket con mucha profesionalidad. Ojalá se anime a narrar, algo que él hace en el béisbol