El dominicano Jiménez es el lanzador de moda en la Liga Nacional

La fuerza y el poder de la recta que ha desarrollado el abridor dominicano Ubaldo Jiménez, de los Rockies de Colorado, le han convertido en el lanzador de moda y con más triunfos en la Liga Nacional. No es exagerado decir que Jiménez tiene tal vez la recta más fulminante de las Grandes Ligas después que la pelota alcanza una velocidad de 100 millas por hora (161 kilómetros) sin que los bateadores puedan encontrar la manera de hacerle contacto. Jiménez, a sus 26 años, ha alcanzado el nivel de los lanzadores de elite dentro de las Grandes Ligas y en estos momentos puede ocupar el primer lugar. Sin embargo para el lanzador quisqueyano todavía no ha llegado lo mejor ya que se encuentra en lo que denomina fase de aprender a lanzar para corregir algunos aspectos de su trabajo en el montículo. Si en la actualidad ya ha dejado a los bateadores rivales con un promedio de .207, el sólo hecho de pensar que todavía puede lanzar mejor se convierte en una auténtica pesadilla. Jiménez ya lanzó también el primer juego sin hits en la historia de los Rockies cuando silenció a los bateadores de los Bravos de Atlanta el pasado abril. "Es uno de los mejores del momento. Pero dentro de años va a ser el mejor de todos", pronosticó su compatriota Carlos Gómez, jardinero de los Cerveceros de Milwaukee. "No sé si seguirá lanzando en 97, 98, 100, pero siendo un pitcher que tira entre 93 y 96, lanzamientos, que rompen bastante, no es algo normal". Jiménez comparte el liderato de victorias en las mayores con siete. Su única derrota fue el 9 de mayo en Los Ángeles cuando los Dodgers le exprimieron el jugo a sus dos hits en siete episodios para ganar el partido por 2-0. Su dominio desde el montículo ha hecho ver mal a los toleteros más temibles del viejo circuito, entre ellos, el mexicano Adrián González, de los Padres de San Diego y Andre Ethier, de los Dodgers. "Tiene un sinker (lanzamiento de tenedor, de 98 millas (158 kilómetros)",destacó el campocorto de los Nacionales de Washington Ian Desmond. "Ya es duro hacerle contacto a una recta de 98, si luego, de repente, la pelota te rompe en tus manos, te impresiona". Desmond comentó que no tenía ni idea de cómo era el legendario Nolan Ryan, un maestro en el lanzamiento del sinker, pero uno de 98 millas era muy difícil de batear. La trayectoria de su recta es diversa, pero lo que no cambia es que su receptor Miguel Olivo no tiene que mover su guante al trabajar con un reportorio de seis pitches. "Ahora mismo puedo localizar mis lanzamientos donde quiero y cuando quiero", admitió Jiménez, que se ha ganado el respeto de sus compañeros y rivales. "Su repertorio es de consola de videojuegos", comentó Aaron Cook, su compañero de rotación en los Rockies. "Me toca llevar la cuenta de sus juegos porque lanzo dos días después de él. Lo sigo por la televisión en el clubhouse, y ahí está tirando rectas de cuatro costuras, de dos costuras, un slider, el split, la curva y el cambio". Luego que los Filis de Filadelfia fueron sorprendidos usando binoculares en el bullpen para robarle las señales a Olivo, Jiménez ahora se cuida de revelar lo que el catcher pide para el sexto pitcheo. Todo lo contrario de lo que le sucede a Olivo con los demás lanzadores. La clave para Jiménez este año ha sido el control en su recta, después que en el pasado se confundía cuando ocasionalmente los bateadores le adivinaban la dirección. Ahora lo hace con precisión y eso lo ha transformado en un pitcher intratable. "Lo principal ha sido la ubicación de mi recta", explicó Jiménez. "Antes no podía lanzarla a donde quería. Ahora la puedo colocar y trabajar adentro y afuera, bajito, donde quiero. Me siento fenomenal en el montículo, como si pudiese sacar out a cualquier bateador. No importan quien sea el que esté en el plato". El tener dominio de su recta es lo que le ha permitido que sus demás lanzamientos (curva, splitter y cambio) sean más dañinos. "Ahora nadie se puede poner a esperar una recta de 95 porque todos los demás lanzamientos son de strike", comentó el zurdo de los Rockies Jeff Francis. Lo que más le gusta al manager de los Rockies, Jim Tracy, es que la cuenta de lanzamientos hechos por Jiménez ya no se dispara tanto y puede lanzar más allá del séptimo episodio. El abridor dominicano reconoce que no se trata de haber hechos cambios importantes en su estilo de lanzar sino que lo ha mejorado con la experiencia dentro de la competición. "Más que nada es ya tengo dos años de experiencia en las mayores. Lo lógico era que iba a mejorar", subrayó Jiménez. "Estoy aprendiendo. Con el paso de los años uno mejora y ese ha sido el proceso que se ha dado en mi".

Tags relacionados