PRIMER ROUND
Mayweather Jr. Vs. Pacquiao, inevitable...
El mundo del boxeo ha sufrido muchas decepciones al esperar grandes peleas que nunca se realizan... Carlos Monzón decidió seguir de galán y rechazar un millón de dólares sólo para regresar al ring a inicios de los ochentas; luego discutiría la mejor bolsa de la historia para medirse a Marvin Hagler; mientras que Roberto ñMano de Piedra- Durán saltó a Kid Pambelé y las 140 libras para medirse a Sugar Ray Leonard y buscar grandes bolsas. Tampoco nadie pudo ver al fenómeno de Aaron Pryor ante Durán, Leonard, Thomas Hearns o Wilfredo Benítez; la revancha Oscar de la Hoya contra Félix ñTito- Trinidad se alejó tanto que no pudo celebrarse ni cuando a nadie le interesaba como ocurrió con Bernard Hopkins y Roy Jones Jr. En la actualidad se suma un apagón general en el peso completo, en el que los hermanos Vladimir y Vitali Klitschko -a pesar de su calidad- no han irradiado la división máxima y, aunque surgió el maravilloso concurso de los “Super-6”, la característica incolora de los súpermedianos tampoco ha podido salvar el boxeo. Y sería necesario sumar las ausencias de figuras como el invicto británico Joe Calzaghe y Oscar de la Hoya, con tres grandes temblando en la cuerda floja mientras le espera el retiro a menos de un metro: Hopkins, Jones Jr. y Mosley. Y muchas otras que no se realizaron nunca. Por ello, el boxeo necesita ahora, este año, aunque sea el 31 de diciembre, el combate entre Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao porque de fallar el boxeo caería en un limbo mundial, un deportes sin ninguna perspectiva grandiosa, sin futuro. Salvación o peligroEl pasado día 10, Pacquiao logró una victoria contundente en las elecciones de Filipinas, al obtener un banquillo del Congreso con cerca del 70% de la votación; eso indica que su mente y su tiempo tendrá que dividirlos en dos y no será ya tan entregado a su carrera de boxeador. De todas maneras no creo que con barrilito o negociando con “el hombre del maletín” el pueda asegurar una bolsa de por lo menos 50 millones de dólares. Es la estimación financiera de las bolsas mínimas que ambos obtendrían, también Mayweather, si en su próxima salida se enfrentan. Bob Arum, al final de su carrera de promotor, creo que tendrá en sus manos la pelea más importante del nuevo siglo, y quien quita, de que al final haya una segunda parte. De ser así sólo gana el boxeo, sí mis amigos, el boxeo porque hasta los sacerdotes pagarán un boletas para ver en cualquier patio el pleito. ¿Usted no lo haría? Vaya guardando el menudo porque eso viene más rápido de lo esperado. El camino está despejadoAlgunos amigos lectores nos han escrito sobre si esta posibilidad es real... Quizás el propio Arum no puede garantizar la pelea al 100%, es el dueño de Pacquiao; pero es bueno recordar que ya el gran obstáculo que era el examen de sangre tipo olímpico, que el asiático rechazó, ya lo acepta con otras condiciones más flexibles... Hay un excelente ambiente luego de la masacre de Mayweather contra Shane Mosley hace algunas semanas, pero reitero, nadie, nadie absolutamente, dejaría de ganarse 50 millones de dólares limpiamente en un tiempo récord, y con chance de ser “El Más Grandes” de su época. LateralesEl ex campeón ligero Nate Campbell se mide a Víctor Ortiz este sábado en el Madison Square Garden, en New York, donde el monarca welter junior AMB, el británico Amir Khan defenderá su corona ante el ex monarca Paul Malignaggi... El peso medio Daniel Jacobs se medirá a Juan Astorga; el colombiano Breidis Prescott se enfrentará a Jason Davis.