Toques
VIGILANCIA, diversos medios de prensa han denunciado en los últimos días que la vigilancia militar en las instalaciones deportivas del Parque del Este, es más que precaria. Al estudiar las denuncias hice una evaluación y entre el uno y el diez, la coloqué en dos. En el Parque del Este, están la mayoría de los estadios deportivos que fueron construidos a un costo millonario, para la celebración en el país de los XIV Juegos Deportivos Panamericanos, Santo Domingo, 2003. Fruto de la poca vigilancia dicen los medios, la delincuencia se ha apoderado del mismo, no sólo robando objetos de valor y deteriorando las instalaciones, sino también “atracando, asaltando y me dicen que hasta violando damas que se ejercitan en el lugar”. Pedir una rendición de cuentas sobre la situación real de las instalaciones del Parque del Este, es un derecho ciudadano, oportunidad que aprovecho para hacerlo, no sólo al secretario de Deportes, sino también a la Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra, institución que tiene a su cargo velar por el cuidado del mismo. Ambos organismos deben hacer una tasación de las mismas e informar al país sus serios resultados. ROBOS.- los robos se han incrementado en los últimos días, tales como en el Pabellón de Balonmano, donde se llevaron la red de alimentación energética de la bomba de agua, así como los inodoros y los lavamanos. También se robaron el cableado soterrado del complejo de Tenis de Cancha y arrancaron las instalaciones del servicio de agua, lo que pone en peligro el anunciado torneo Copa Merengue, a celebrarse en los próximos días. Hay que reseñar también que el cableado de la pizarra electrónica del estadio de fútbol también desapareció. VISITA.- realice una visita por las instalaciones del Parque y sólo presencié escasos miliares en la puerta principal y un par que caminaban en la parte oeste del mismo. En la parte este del complejo, jóvenes de la zona habilitaron unas bellas colinas, un play, donde practican béisbol y es la única zona que defienden los lugareños, cuando están allí. Más bien, parece ser que las autoridades deportivas y los propios militares entienden que, como esas instalaciones las hizo un Gobierno que terminó, lo que queda allí, a nadie debe importar. O sea, luce que no se trabaja con el criterio de Estado, ni de dar seguimientos al buen funcionamiento de las cosas públicas. ¿Servirá la ratificación de esta denuncia para que se corrijan las fallas de vigilancia y el deterioro de las instalaciones del Parque del Este? ¿O valdrá para que mal pensados asesores del deporte nacional sigan influyendo en el secretario de Estado y haciéndoles creer que me he convertido en uno de sus peores opositores? La realidad es otra. ¡ADI”S! Despedimos en Beijing al béisbol de los Juegos Olímpicos. El Comité Olímpico Internacional excluyó al béisbol del programa de los Juegos de Londres en el 2012 y todos nos preguntamos si definitivamente ¿será Beijing el último adiós o quizás un hasta luego? El presidente de la Federación Internacional de Béisbol, el norteamericano Harvey Shiller, está en una abierta campaña tendente a lograr que en la asamblea extraordinaria del COI, en año que viene 2009, se logre convencer al organismo para que el béisbol se incluya en los Juegos Olímpicos del 2016. ¡Ya veremos! ¿Tendrá América la oportunidad de volver a presenciar un reñido torneo entre Cuba y Estados Unidos, para todavía los principales candidatos para llevarse la última medalla de oro en esta disciplina? ¿O es tiempo de que cualquier otro de los participantes se cruce y se lleve el cetro? El béisbol olímpico en Beijing iniciará el 13 de agosto con partidos entre Taiwán y Holanda y China frente a Canadá. A segunda hora jugarán Estados Unidos y Corea y Cuba ante Japón. De todas maneras, sea olímpico o no, el béisbol sigue siendo el deporte rey en nuestra América. FELICITACIONES, al doctor Julio Hazim, quien resultara electo presidente de los Leones del Escogido Béisbol Club, en una Asamblea General Ordinaria de Accionistas celebrada el lunes. La directiva la integran su hijo Michael Hazim (vicepresidente) y Félix Decena (vicepresidente). El consejo de asesores quedó conformado por Ramón de la Rocha, Federico Félix, Samuel Beato, Agustín Araujo, Alfredo Pacheco, José Daniel Calzada, Dionisia Castillo, Felipe Rojas Alou, Junior Noboa, María Luisa Guzmán, D’Artagnan Pérez Méndez y Pérciles Pérez Méndez. TAMBORIL.- El viernes pasado, el periodista, Héctor J. Cruz, fue galardonado por este municipio como Hijo Meritorio. La sala capitular del Ayuntamiento resoluto en tal sentido y fue celebrado una emotiva sesión donde el síndico Francisco Álvarez y del presidente de la sala capitular, Jorge Méndez, convirtieron el acto en un respaldo masivo de la comunidad a Héctor Cruz, sus familiares, esposa y sus amigos. Tamboril se regocijó y allí tuvimos la oportunidad de compartir con viejas glorias de aquel béisbol fogoso, competitivo y serio amateur que jugamos. Resalto a Obdulio Rosario y Francisco García, dos estelares lanzadores a los que enfrentamos varios años cuando ocupé la receptoría del equipo de Navarrete.El gran tenor Henry Ely abrió la actividad y la cerró cantando las “letras” del himno nacional dominicano, aunque al final del acto con la pregunta de mi nieto Andy García, del por qué decía, “Dominicanos valientes alcemos” y no Quisqueyanos. Henry, explicó, pero el niño no se convenció. Efusivos saludos para todos en Tamboril. ¡Otra cosa no esperábamos de ustedes! TOQUESITOS.- Los seis boxeadores clasificados para Beijing, sus entrenadores y directivos de la Federación Dominicana de Boxeo compartirán hoy con la prensa deportiva a partir de las 12:30 de la tarde en el restaurante Taboo Bambo, en la Roberto Pastoriza (entre Tiradentes y López de Vega). Los púgiles criollos saldrán el domingo con destino a Tailandia y desde allí a Beijing, por lo que será su último encuentro con la prensa deportiva nacional.
