Construyen casuchas detrás de verja estadio Tetelo Vargas; se roban alambres y pizarras

BLEACHERS INFORMALES HAN SIDO COLOCADOS EN LA PARTE TRASERA Y ABUNDAN LOS ROBOS

Avatar del Listín Diario
Pedro G. BriceñoSanto Domingo

La colocación de butacas informales, los frecuentes robos del alambrado de las torres y las pizarras, así como la construcción de casuchas justo en las paredes de los jardines se convierten en el nuevo “dolor de cabeza” que enfrenta el estadio Tetelo Vargas, cuya parte trasera se encuentra “ahogada” por la arrabalización y la presencia de malhechores.

Cada vez es más notoria la construcción de casas detrás de la verja, un espacio que anteriormente era el área verde del estadio, pero en la actualidad se ha convertido en el habitat de decenas de familias, a quienes las autoridades de la Secretaría de Deportes ni otras instituciones le cuesta difícil desalojar.

Para ellos, han tomado espacio propio del estadio para construir unas 30 viviendas, hasta el extremo que para encender las luces de las dos torres ubicadas en el prado derecho cuando las Estrellas accionan en el parque deben pedir permiso al residente en ese espacio, pues levantó su casa en el mismo lugar donde se encuentra instalada la sub estación de energía. En otro caso, la pared en la parte derecha realiza también la función de serlo de al menos un par de esas casuchas.

Y por si fuera poco, en el suburbio ya existen las casas de dos niveles. En una de ellas, el año pasado fueron colocadas sillas, desde donde observaban los encuentros a precios módicos, según afirmó el licenciado José Mallén, Vicepresidente de Operaciones del equipo oriental.

Según expresa, era notorio ver cerca de 30 personas presenciando los partidos desde la segunda planta de uno de esos hogares y justamente desde esa dirección provenían las pedradas y botellas que el año pasado convirtieron al Tetelo Vargas en un verdadero caos.

Esto provocó la queja de las Estrellas, cuyos ejecutivos pidieron redoblar la vigilancia policial en esa parte del parque, cuya arrabalización está unida al barrio Restauración, uno de los más grandes en San Pedro de Macorís.

Para algunos empleados del equipo, a esos lugares acuden apostadores, quienes cuando no se encuentran conforme con una llamada de los árbitros expresan sus quejas incitando al desorden.

“Esto casi siempre acontecía en los partidos que jugabamos con el Licey o las Aguilas”, señala Junior Mateo, encargado del clubhouse de la Estrellas. En los enfrentameintos contra esos dos equipos, las ganancias a las apuestas con los paquidermos es mucho más numerosa.

Otro segundo nivelEn la actualidad se levanta otro segundo nivel en la parte trasera de la pared del prado derecho a escasos metros de la pizarra principal y donde ejecutivos del equipo no dudan de que en el lugar funcionará un nuevo bleacher para el campeonato 2008-09.

Incluso, en la primera planta del hogar funciona un colmado que expende todo tipo de bebidas.

La construcción de este segundo nivel también puede dar al traste con la pizarra, pues no se descartan más robos, dada la proximidad con la nueva construcción. Aunque se ha doblado la dotación policial, la cual cada noche está en plena vigilia.

Miguel Marte, quien tiene cinco años como administrador del Tetelo Vargas expresó que hace unos dos meses alertaron a Joselyn Almanzar, director regional de Sedefir con asiento en esta ciudad fueron al pauperrimo lugar, conversaron con el propietario de la casa, pero fue muy poco lo que pudieron lograr.

“Es lamentable la situación y muy difícil, quizás habrá que buscar una millonada para sacar esas personas del lugar, o construir un estadio en otro lugar”, expresó Mejía, quien expresó que han sido notificados por personal de Major League Baseball de que el espacio por el jardín central debe ser expandido a 400 pies, sin embargo no tienen como echar hacia atrás.

ROBOS DEL ALAMBRADOMás de diez mil pies de alambres han sido robados por los malhechores. En 1999 fueron traidas dos pizarras, una de ellas, la que estaba destinada para lospartidos del interior “falleció” a los pocos días de ser instalada, producto a quefueron sustraídos todo el alambrado. El año pasado, la directiva oriental colocóen el presupuesto entregado al ingeniero Víctor Martínez levantar una pared de unos diez pies para proteger de los ladrones, al menos un par de torres, así como la sub estación de energías. Para esto contrató al señor Nelson Pérez, quien cuida esta parte del parque. Fruto de esto han disminuido los robos. Los ladrones venden la libra de alambres a unos 80 pesos. Asimismo se han llevadoasientos de los bleachers,a demas de las corchas, la cual usan para hacer colchones. Todo esto acontece , a pesar de haber un destacamento policial que funciona en el estadio.

Tags relacionados