Toques

DE SEDEFIR.- Cabildeos y conspiración es casi lo mismo, según la lengua española, pero en la práctica, no es igual. De todas maneras ambos calificativos están siendo aplicados por distintos grupos del sector a la feroz lucha que se libra tras la banda azul del deporte dominicano: “La Secretaría de Estado de Deportes”. Digo banda azul, porque en el protocolo estatal, al Secretario de Estado le corresponde jurar con una banda azul al pecho que tiene impreso en el centro el Escudo Dominicano. ASPIRANTES.- Es un secreto a voces dentro de la familia deportiva que diversas personas, algunas de ellas sin méritos, están aspirando a la posición y hay quienes lo han hecho saber hasta al Presidente de la República, doctor Leonel Fernández. Entre los que aspiran y que son funcionarios están Elías Wessin Chávez, Administrador General de Bienes Nacionales y el sub- secretario de Deportes Soterio Ramírez. En las calles se dice que aunque no han manifestado sus aspiraciones podrían llegar a “ponerse la ñoñita”, el Marchante Leo Corporán y Luisín Mejía, dos íntegros conocedores del deporte dominicano y amigos personales del Presidente Fernández. Han puesto a sonar a última hora los nombres del ex vicepresidente de la República, doctor Jaime David Fernández Mirabal y del ex director de Migración y quien fuera un destacado dirigente clubístico Danilo Díaz. Los que ellos mismos hacen sonar sus nombres y que para mi no tienen méritos, no los reseño aquí. El principal aspirante al cargo es el actual Secretario de Estado de Deportes, licenciado Felipe Payano. Él lo ha manifestado a su equipo de trabajo a lo interno. O sea, que hay una tenaz batalla en el sector deporte por la posición. CONFIDENCIAS.- Una alta fuente me confió lo siguiente. En una reunión para debatir el tema el Secretario preguntó a los sub secretarios: ¿Algunos de ustedes aspira a sustituirme? El silencio predominó por varios minutos, pero Soterio Ramírez partió el queso. Desde el fondo del salón se escuchó su potente voz informando con serenidad, valentía y seriedad que estaba gestionando la posición. Aclaró de inmediato que “lo hago en base al trabajo, a la lealtad y a que se mantenga intacto este equipo que usted dirige” y agregó “aspiro porque usted cumplirá cuatro años y quizás el Presidente de la República, ha pensado en nombrar otro y debemos evitar que venga una persona de fuera”. De todas maneras al termino de su exposición otro sub secretario lo acusó de “conspirador y mal agradecido”. De acuerdo a mi informante el Secretario Payano llamó la atención del funcionario que hizo los calificativos. CONCLUYO.- Resalto que Soterio esté disparando su escopeta públicamente y reconozco su derecho a aspirar. Sin embargo creo que el Presidente Fernández, está consciente de que Payano, ha sabido interpretar su sentir por el bienestar y progreso de la juventud dominicana y que ejecutó un cuatrienio en el que complació a todo el sector deporte, sin banderías. Me quedo con Payano, aún sea, por dos años más, en lo que inicia su carrera por la senaduría de San Pedro de Macorís. Ahora bien, abogo, para que se respete el derecho y la investidura de Ramírez. ¡El no comete ningún crimen tratando de conseguir llevar a cuesta esa anhelada y suculenta pieza de la metáfora que llamamos queso! COMEDOR.- En los últimos días he presenciado la forma antihumana en que es repartida la alimentación de los atletas de alta competición en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y lo peor de todo la manera en que tienen que alimentarse. Sepan ustedes que, a pesar de los cientos de millones de pesos invertidos en adecuaciones al Parque, nunca se ha pensado en un salón comedor para los atletas. A estos les llevan los alimentos en fundas plásticas, servidas en platos higiénicos y comen sencillamente tirados en cualquier lugar. Casi siempre dentro del edificio que aloja a su federación, pero sin ninguna comodidad ni higiene. Solo el Proyecto y la federación de Voleibol tienen un comedor en su instalación. Hago el comentario para exigir que en uno de los tres edificios que se construyen en la actualidad en el Centro Olímpico, para albergar a Esgrima, el Pabellón de la Fama y el Museo del Deporte, se haga una variación en los planos y se dedique una amplia área para el comedor de los atletas. FÚTBOL.- River Plate, el club argentino de más tradición en el fútbol abrió el pasado martes en la República Dominicana un campamento y una academia para niños y jóvenes como paso previo al establecimiento de una franquicia que competirá a nivel superior en el país. El escenario es el complejo deportivo construido en Bayaguana, provincia Monte Plata, a raíz de los XIII Juegos Deportivos Nacionales. Calificados técnicos de fútbol de Argentina y República Dominicana tienen a su cargo las enseñanzas y la matrícula de participantes asciende a 130 niños y adolescentes, procedentes de diferentes naciones de América, como Argentina, Puerto Rico, Miami y los locales. La intención del club argentino es la de establecerse en Santo Domingo y en una de las provincias del norte dominicano como Santiago o Moca , donde existe una gran tradición futbolística. Bienvenido River Plate, al país y mis felicitaciones a sus ejecutivos, principalmente a Carlos Demillio. PEAJE.- Solo en mi país se ven cosas como esta. Se habilitó un carril en los peajes como “Paso Rápido”. Se paga por adelantado y se gastaron millones de pesos en los equipos a instalar en los vehículos y en publicidad. Sin embargo en el peaje de Las Américas, ese carril lo usa todo el que quiere y hasta proveen de dinero en monedas a quienes penetran al mismo sin tener. Quienes pagamos por adelantado, sencillamente debemos hacer una larga fila. ¿Quién podrá defendernos? TOQUESITOS, saludamos el inicio hoy en Dajabón y Juana Méndez, de los II Juegos de la Amistad y Confraternidad Dominico _ haitiana, lo que marca un hito en el deporte fronterizo de la zona norte de ambas naciones. Esta es la segunda versión de los Juegos de la Amistad y Confraternidad Dominico-haitiana que arrancan hoy viernes y serán clausurados el domingo. Felicitaciones a los Comités Olímpicos de Haití y República Dominicana. En el deporte estoy de acuerdo que no debe haber fronteras. Siete hermanos participaron en una velada de boxeo en el estado de Jalisco, oeste de México, para inscribir el acontecimiento en el Libro Guinness. “El Consejo Mundial de Boxeo avaló la cartelera. Unas tres mil personas presenciaron los combates en el municipio de Zapopan, en los que pelearon los hermanos Álvarez Barragán, de los cuales cuatro ganaron y tres perdieron. El Libro Guinness de los Récords, publicado anualmente, contiene una colección de plusmarcas mundiales reconocidas internacionalmente. Desde Nueva York me escribe un grupo de jóvenes del equipo de softbol Los Jordan, del ensanche Bolívar de Santiago, quienes están en una gira deportiva en la ciudad que no duerme. Éxitos.

Tags relacionados