Unidos contra las drogas

Representantes de 17 países de América, Europa, las Antillas y de República Dominicana, como país anfitrión, se reúnen desde ayer aquí para discutir las estrategias para la lucha contra el narcotráfico en el mar, flagelo que advierten amenaza la paz de casi todas las naciones. El solo hecho de que se produzca un encuentro de esta naturaleza, que reúne a los jefes de armadas de la región y de las naciones que sirven de receptáculos a miles de toneladas de drogas por el gran mercado que representan, pone de manifiesto la importancia que están dando los gobiernos al tema del narcotráfico. República Dominicana, aunque un país pequeño y con recursos limitados, ha dado muestras de que, a pesar de todas las dificultades que debe enfrentar, tiene en sus mandos militares y policiales la firme voluntad de atacar el narcotráfico que, junto al terrorismo y la pobreza, constituyen las principales amenazas para nuestros pueblos. El evento se realiza justamente en el momento en que tanto la Dirección de Control de Drogas y la Policía Nacional, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, realizan el mayor esfuerzo para enfrentar con decisión y coraje al narcotráfico y al crimen organizado en sentido general. De este “Simposio marítimo contra el narcotráfico en el continente americano”, organizado por la Marina de Guerra dominicana, deberán salir las pautas que definirán el marco legal para hacer más efectiva la lucha contra el narcotráfico en aguas internacionales, tal como planteó en la inauguración del cónclave el vicealmirante dominicano Homero Luis Lajara Solá. Que la reunión dé sus frutos.

Tags relacionados