Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

La UERS, sin recursos

Uno de los programas de más amplio impacto en la zona rural es el de la electrificación de esas áreas marginadas del país. Se inició en 1972 con apoyo de organismos internacionales y hasta el momento ha logrado una cobertura casi completa, faltándole apenas un 6 por ciento del territorio rural. El programa de la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana está, sin embargo, a punto de colapsar, porque le han quitado el presupuesto y no tiene ya recursos ni siquiera para comprar papel sanitario y agua en las oficinas. Es una lástima que esto ocurra pues la UERS ha hecho una programación para dotar de energía eléctrica y alternativa a muchas comunidades rurales pobres, con lo cual impacta los modos de vida de sus pobladores, abriéndoles oportunidades para aprovechar esta energía en sus dinánicas de desarrollo. Con una enorme deuda acumulada, esta institución reclama el pronto auxilio de las autoridades para recuperar su capacidad financiera y operativa, ya que depende de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales. Esta situación tiene que definirse de inmediato pues están vigentes acuerdos de asistencia financiera y técnica de países y organismos que requieren la contrapartida local. Un colapso de la UERS significa un duro golpe a las esperanzas de las zonas rurales de tener acceso algun día a la energía eléctrica o alternativa para ir saliendo más rápido de su brumoso estado de abandono y pobreza.

Tags relacionados