Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Salud y seguridad social

Un buen sistema de seguridad social distingue a una sociedad que vive o aspira a vivir en bienestar. Aquí ya comenzamos a apreciar esas ventajas, en la medida en que se masifica la protección a los ciudadanos, no sólo en el aspecto de salud, sino en el laboral y en lo que tiene que ver con el auxilio a desempleados y ancianos. Si bien persisten algunas graves deficiencias en el esfuerzo de brindar salud y más protección a los ciudadanos, no es menos cierto que el vigente esquema de la seguridad social constituye un paso de avance hacia el bien común. Mas allá de la capacidad financiera de los hospitales y clínicas públicas para atender todos los casos que les llegan a diario, hay auxiliares, como los patronatos de voluntarios, que realizan gestiones para conseguir ayudas con las cuales pueden costearse, total o parcialmente, operaciones y tratamientos delicados, salvando innumerables vidas. El Despacho de la Primera Dama, de manera especial, ha intervenido en la remodelación y equipamiento de áreas en diferentes hospitales, constituyendo un excelente refuerzo a la política sanitaria del país. Podemos enorgullecernos de contar con hospitales provistos de la más moderna tecnología que la ponen al servicio de pacientes pobres, y además de un Seguro Nacional de Salud (Senasa) que está ofreciendo un servicio excelente, masificado, a los ciudadanos que acuden a clínicas o centros públicos y privados en busca de salud. Poco a poco, como se aprecia, vamos logrando ganancias tangibles en este sector, tan vital para asegurar una sociedad de hombres y mujeres sanos y activos.

Tags relacionados