El Salón de la Fama del Béisbol Latino
Si de algo pueden ufanarse los fanáticos latinoamericanos del béisbol es de la gran cantidad de figuras de la región que han alcanzado la gloria del éxito en las Grandes Ligas. Los más sobresalientes, según sus averages históricos, han llegado a ser exaltados al prestigioso Pabellón de la Fama de Cooperstown, de Estados Unidos. Pero desde hoy, América Latina tendrá su propio salón que se inaugura esta noche con la exaltación de más de una veintena de jugadores de distintas posiciones, y de cuatro notables narradores y un ejecutivo beisbolero, en una solemne ceremonia que tendrá lugar en el anfiteatro de Altos de Chavón. Entre los exaltados figuran jugadores vivos y fenecidos, algunos de los cuales forman parte de Cooperstown, y por República Dominicana se cuentan a Juan Marichal, Felipe Rojas Alou y Tetelo Vargas. La apertura de este salón de la fama con base en nuestro país tiene una importancia capital para el béisbol de todo este continente, pues se constituye en el escenario propio y legítimo para el reconocimiento perdurable de aquellos que se destacaron en las ligas de sus países o en la carpa mayor de Estados Unidos, dando lo mejor de sí para acreditar el talento y la capacidad que por años incuba el béisbol latino, y que hoy por hoy lo sigue reafirmando con los resonantes éxitos de decenas de ellos en cualquier parte del mundo. LISTÍN DIARIO, que forma parte de las entidades que patrocinan la existencia de este salón, siente gran complacencia en felicitar a los exaltados vivos y a los familiares y fanáticos de los fenecidos, recordando sus inolvidables historias en el fascinante mundo del béisbol profesional.