El turismo dominicano, ficha clave para el desarrollo económico
Este desempeño reafirma el papel clave del sector en el desarrollo económico y social dominicano.

Roxana Puente, gerente general de WTTC
La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana dio a conocer este jueves los niveles de crecimiento del turismo dominicano en 2024, marcando un récord en la economía nacional.
Según el informe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), elaborado junto a Oxford Economics durante el 2024, el turismo en República Dominicana aportó US$20.5 mil millones al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, lo que representó el 16.1 % de la economía del país.
Este informe fue presentado por Roxana Puente, gerente general de WTTC, donde explicó que este desempeño reafirma el papel clave del sector en el desarrollo económico y social dominicano.
Dijo también que el turismo generó más de 876 mil empleos, lo que equivale al 17.6 % del total del empleo nacional. En términos de gasto, el turismo internacional alcanzó los 11.2 mil millones de dólares, mientras que el turismo doméstico sumó 3.9 mil millones, cifras que representan aumentos del 17.6 % y 12.3 %, respectivamente, en comparación con los niveles prepandemia de 2019.
“Las proyecciones para 2025 son reflejo de sus grandes esfuerzos en materia de conectividad y promoción, así como del trabajo entre el sector público y privado, que sigue fortaleciéndose, con impactos reales en la economía y el empleo”, explicó Puente durante su presentación ante miembros de Asonahores y empresarios del sector hotelero.
De igual manera, destacó que República Dominicana está por encima del 70% en recepción internacional, haciendo representación de US$11 millones en visitantes internacionales. En este sentido, en 2023 se registró un incremento de un 9% y el 17% en 2019, mientras que en lo que va del 2025 se ha registrado un incremento de un 12%.
Por otro lado, a mediano y largo plazo, las proyecciones del WTTC apuntan a un crecimiento constante. Para el año 2035, se estima que el sector turístico en República Dominicana aportará más de 29 mil millones de dólares al PIB, con una tasa de crecimiento anual promedio del 3.3 %. Esta expansión se reflejará también en el empleo, con cerca de 980 mil personas trabajando en el sector, lo que implicaría la creación de más de 87 mil nuevos empleos en la próxima década.