Dirigentes de transporte no pretenden aumentar pasaje en transporte público
Exhortan al Gobierno a reducir el combustible a su precio inicial para evitar un posible paro que algunas instituciones de transporte han anunciado.

Choferes preocupados por el alza registrada en los combustibles y advierten sobre incremento en pasajes.
Con un alza en los precios de algunos combustibles, desde 0.39 hasta 4.60 pesos dominicanos, dirigentes de los gremios de transporte público han manifestado su rechazo total a un posible aumento de pasaje en el transporte público.
A su vez, exhortan al Gobierno a reducir el combustible a su precio inicial para evitar un posible paro que algunas instituciones de transporte han anunciado.
“Nosotros no vamos a aumentar el pasaje, más bien vamos a analizar y darle al Estado el golpe de espera para ver si ellos revisan los precios de los combustibles y dejan sin efecto este último”, comentó William Pérez, presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU).
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) argumentó que el alza respondía al comportamiento de los mercados que los obligaba a realizar ajustes inevitables. Asimismo, indicó que mantiene los subsidios a los combustibles por RD$145.8 millones.
“Mientras no tomemos alguna decisión colectiva nosotros… Ahora, yo no voy a hacer el francotirador que va a salir a oponerse si algún chófer o ruta lo sube”, expresó Juan Hubieres, presidente de la Federación Nacional del Transporte la Nueva Opción (Fenatrano).
Argumentó que como gremio, de manera colectiva, la decisión ha sido mantener los precios como están, pero afirmó estar consciente de que los chóferes se verán afectados ante el alza de algunos combustibles y no mostraría resistencia si estos decidieran aumentar los pasajes.
A su vez, indicó que el gobierno debe poner más atención al subsidio de la tarjeta de Bonogás para aquellos conductores que no lo han recibido y llevan tiempo esperándolo.
Esta misma línea de pensamiento mantuvo Mario Díaz, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (Fenattransc), al añadir que esta debería visualizar un aumento a sus beneficiarios.
“No se le puede cargar más a la canasta básica familiar dominicana, pero llamamos al gobierno para que reajuste la tarjeta Bonogás, extendiéndola a más chóferes y aumentando lo que se consigna mensualmente a los chóferes que ya la tienen”, sostuvo.
Al explicar que este aumento tendría un efecto sensible en la población, por su uso común, sentenció su alza y admitió que los transportistas pueden absorber el reciente aumento de los combustibles gracias al Bonogás y el bono diesel.
Llamó a que se aumente la compensación del Bonogás donde más chóferes sean beneficiados.